Quito, 27 de julio de 2022;- Sobre la vigencia del pensamiento martiano en las acciones del 26 de julio de 1953 se desarrolló el debate durante evento organizado por el Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos, en la sede de la Casa de la Cultura Ecuatoriana-núcleo Chimborazo, en la ciudad de Riobamba.
Durante el encuentro, el segundo secretario de la Embajada de Cuba en Ecuador, Jorge Alejandro Cano Pérez, abordó la trascendencia de la obra y la acción de José Martí en todo el proceso revolucionario en Cuba y enfatizó en el ejemplo legado a la gloriosa generación del centenario, protagonista de “la gesta del Moncada”.
Igualmente, el diplomático cubano señaló que “al pensamiento martiano los cubanos tendremos que volver siempre, es una fuente inagotable de sabiduría que nos guía en la construcción de una sociedad mejor, con mayor equidad y justicia social, y nutre nuestra cultura de la resistencia frente a los embates imperialistas”.
Bertha Quintanilla, Presidenta del Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos se refirió a la trascendencia regional del pensamiento del Apóstol de la independencia cubana, al tiempo que trasladó “la inquebrantable voluntad de los pueblos de Nuestra América en acompañar a Cuba frente a la política hostil de los EE.UU., la cual tiene su máxima expresión en el bloqueo económico, comercial y financiero”.
Al encuentro también asistieron integrantes de la Coordinadora Nacional del Movimiento de Solidaridad con Cuba, representantes de organizaciones sociales y políticas de Riobamba y de otros cantones de esa provincia, estudiantes y profesores de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, entre otros.
Embacuba Ecuador