En tiempos de COVID-19, Cuba defiende equidad de género en Latinoamérica

La Habana, 7 de abril de 2021. La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle, abogó este miércoles por promover la equidad de género en América Latina y el Caribe, en tiempos en que las mujeres constituyen uno de los grupos poblacionales más afectados por la COVID-19.

Durante su intervención en la Reunión de Altas Autoridades relacionadas con los Asuntos de la Mujer y Género de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), la representante cubana destacó la importancia de la solidaridad y la cooperación internacional para alcanzar la igualdad de género en todos los países de la región.

Amarelle también agradeció el homenaje de los presentes en el encuentro virtual a la destacada revolucionaria cubana Vilma Espín, al conmemorarse este miércoles el aniversario 91 de su natalicio.

Por su parte, la ministra para la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, consideró imprescindible tomar alternativas frente a los retos económicos, políticos y sociales que plantea la pandemia y rechazó el acaparamiento de vacunas por parte de los países más desarrollados, lo que pone en situación aún más crítica a los países subdesarrollados.

Según un estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su sitio web oficial, la COVID-19 ha traído consigo un retroceso de más de una década en los avances logrados en materia de participación laboral igualitaria de las mujeres en el continente.

En 2020, explica el estudio, se registró una contundente salida de mujeres de la fuerza laboral, quienes, por tener que atender las demandas de cuidados en sus hogares, no retomaron la búsqueda de empleo.

De acuerdo con el documento de la CEPAL, un 56,9% de las mujeres en América Latina y un 54,3% en el Caribe se encuentran ocupadas en sectores en los que se prevé un mayor efecto negativo en términos del empleo y los ingresos por causa de la pandemia.

El ALBA-TCP, desde su fundación en diciembre del 2004 por los Comandantes Fidel castro y Hugo Chávez, promueve la igualdad de género y el empoderamiento femenino como uno de sus objetivos principales de trabajo.

Fuente: ACN (Agencia Cubana de Noticias) 

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
RSS Minrex