Enaltecen en Ecuador legado de Fidel Castro en Conversatorio Virtual, organizado por la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba

Quito, 13 agosto de 2025 (Prensa Latina). Ecuatorianos y cubanos enaltecieron hoy el legado del líder histórico de la Revolución en la mayor de las Antillas, Fidel Castro (1926-2016), en el aniversario 99 de su natalicio.

En un conversatorio virtual, organizado por la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba, el embajador de la nación caribeña en Quito, Basilio Gutiérrez, recordó la cercanía entre el estadista de la isla y el país andino.

“Fue amigo de Ecuador, visitó cuatro veces este bello país. Siempre puso de lado las diferencias y apostó por lo que unía”, resaltó el diplomático.

Gutiérrez se refirió a las misiones internacionales impulsadas por Fidel Castro, como la Escuela Latinoamericana de Medicina, donde “se graduaron cientos de ecuatorianos de estratos humildes”, la Misión Milagro —que permitió operar la visión a 160 000 personas entre 2006 y 2019— y la Misión Manuela Espejo, enfocada en personas con necesidades especiales.

El embajador destacó el pensamiento humanista y socialista del “Comandante en Jefe” y aseguró: “su obra está viva”.

Además, denunció que Cuba enfrenta “una verdadera guerra económica y mediática” por parte de Estados Unidos, cuyo objetivo —aseveró— es “destruir la Revolución, obra mayor de Fidel Castro”.

A su vez, René Maugé, coordinador de la Cátedra Fidel Castro en Ecuador, resaltó la consistencia ideológica del líder cubano.

“Su pensamiento revolucionario sintetiza el pasado histórico, el presente y una extraordinaria visión de futuro”, aseveró Maugé, miembro de la Academia de Historia del Ecuador.

El experto también calificó el bloqueo estadounidense como una política genocida que busca una rebelión en el país caribeño, pero “no lo han logrado ni lo lograrán”.

De igual manera, la legisladora Liliana Durán, presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador-Cuba, enfatizó que, frente a un clima en su país de “autoritarismo, recortes de derechos y voces silenciadas”, la memoria de Fidel “nos enseña que la unidad es un arma poderosa”.

Este diálogo virtual, donde participaron amigos de la isla y cubanos residentes en territorio ecuatoriano, es parte de una serie de actividades conmemorativas a celebrarse camino al centenario del nacimiento del líder, en 2026.

jha/avr

EmbaCuba-Ecuador

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex