Palabras de apertura de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de relaciones exteriores. Compañero Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República. Estimada Mónica Valente, Secretaria Ejecutiva del Foro de Sao Paulo: Estimados amigos Nicolás, Lula, Evo, Lugo y Zelaya, Denis Moncada: Destacados científicos cubanos: Marta, Agustín, Herrera, Conchinta, Veréz, nuestra Doctora Meri. Estimados Atilio, Ramonet, Frei Betto, y Abel: Queridas amigas y amigos: Nuestro fraterno saludo, en primer lugar, a quienes nos acompañan en este 95 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Honrarlo hoy significa estudiar su pensamiento emancipador, continuar su acción transformadora y aplicar en los hechos su legado imperecedero frente a los acuciantes retos que afronta la Humanidad. Son más conocidos sus aportes en otros dominios del desarrollo de la ciencia, pero resulta fascinante su precoz aproximación a la comunicación social y la informática. En 1963, en medio del ciclón Flora, intentó usar una primitiva computadora de una tonelada de peso. Después dirigió el desarrollo de un prototipo cubano de computadora cuando eran privilegio de los países más avanzados. Cuatro años antes del primer mensaje, en 1969, de Arpanet, es decir la primera red de computadoras con protocolo, de lo que es actualmente la actual internet, Fidel denunció que Estados Unidos trabajaba y cito: “con cerebros electrónicos, con datos, con cifras, con computadoras de todo tipo”. Leer más: http://www.minrex.gob.cu/es/defenderemos-la-verdad-y-defenderemos-la-rev...