Londres, 31 de octubre de 2024. Los académicos de la Universidad de Nottingham Parvathi Kumaraswami y Antoni Kapcia, que llevan a cabo desde el Reino Unido el estudio y la difusión de la memoria histórico cultural de Cuba, fueron merecedores de la Distinción por la Cultura Nacional, otorgada en la XXX edición de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo, en la provincia de Granma. Se reconoció así su destacada contribución a la promoción y preservación de la historia y la cultura cubana. El prestigioso reconocimiento subraya el valor de sus años de dedicación al estudio de Cuba y su contribución a la proyección de los valores de nuestra nación en el ámbito académico internacional.
La labor de Kumaraswami y Kapcia ha sido fundamental para la consolidación del Centro de Investigaciones sobre Cuba (CRC) de la Universidad de Nottingham, el único centro de estas características en Europa. Este centro se ubica en el Departamento de Español y Portugués y Estudios Latinoamericanos, y se dedica a la investigación colaborativa sobre Cuba, integrando a expertos de instituciones europeas y universidades y centros de investigación cubanos. Debido a su liderazgo, el CRC se ha convertido en un punto de encuentro para el estudio académico de Cuba, respaldado por una notable colección de recursos y materiales históricos.
Uno de los grandes atractivos del centro es la Colección Hennessy, un archivo inigualable que atesora más de 1400 libros, más de 70 publicaciones seriadas cubanas, artículos académicos y materiales audiovisuales sobre diversos aspectos de la historia, la cultura y la actualidad de la isla. Este archivo fue creado en 1994 a partir de una donación del renombrado académico Alistair Hennessy, pionero en los estudios sobre Cuba en el Reino Unido. El archivo, relanzado en marzo de 2023, está disponible para investigadores de dentro y fuera de la Universidad de Nottingham, lo que consolida al CRC como un centro accesible para los estudiosos de Cuba y del Caribe. Además de la Colección Hennessy, el CRC cuenta con el Cuba Research Forum, un grupo internacional de discusión académica que fomenta el intercambio de ideas, la colaboración y el diálogo académico a través de su conferencia anual bilateral, seminarios y encuentros regulares. Este foro promueve una visión multidisciplinar de los estudios cubanos y da la bienvenida a artículos y análisis en su nuevo blog, «Understanding Cuba», un espacio de reflexión y contribuciones de investigadores interesados en compartir sus perspectivas sobre la realidad cubana.
Dentro de sus múltiples iniciativas, Kumaraswami y Kapcia también han contribuido a la creación del programa de turismo cultural «La Ruta de la Revolución», una experiencia única que conecta a visitantes y estudiosos con lugares históricos de la gesta independentista y revolucionaria cubana. Esta ruta recorre lugares emblemáticos que narran la historia de la Revolución Cubana y fortalece el compromiso cultural y el conocimiento de los acontecimientos que moldearon la Cuba actual.
Kumaraswami y Kapcia han logrado consolidar un espacio en el que prosperan el conocimiento y la comprensión de la identidad cubana, creando puentes significativos entre Cuba y el Reino Unido. Al recibir la Distinción por la Cultura Nacional, sus contribuciones son reconocidas oficialmente por Cuba, lo que pone de relieve la importancia de su trabajo en la preservación de la memoria cultural y en la ampliación del acceso a estos estudios. La Embajada de Cuba en el Reino Unido celebra este merecido reconocimiento en honor a quienes, con su pasión y dedicación, continúan fortaleciendo los lazos de amistad y respeto mutuo entre ambas naciones.