Entregan a pintor cubano Yosvany Martínez la medalla 50 Aniversario de la primera visita de Fidel Castro a la URSS.

Moscú, 28 de mayo. En el marco de la exposición organizada por la Embajada de Cuba en Rusia en conmemoración al 55 Aniversario de la primera visita del Líder Histórico de la Revolución a la Unión Soviética, le fue entregada a Yosvany Martínez Pérez la medalla 50 Aniversario de la primera visita de Fidel Castro a la URSS, emitida en el 2013 y que ha sido entregada a importantes figuras políticas en Cuba por su labor en el fomento de la amistad entre los dos países. 

Yosvany Martínez Pérez realizó dos exposiciones auspiciadas por la Embajada de Cuba en Rusia en el marco de una intensa jornada de celebraciones por el 55 Aniversario de la primera visita del Líder Histórico de la Revolución cubana a la URSS. 

La muestra contó con 30 cuadros confeccionados con variadas técnicas, como linografía sobre cartulina, fibra sobre cartón, óleo sobre tela, carboncillo sobre cartón, pastel sobre cartón, puntillismo sobre cartulina y técnicas mixtas. Y como colofón se exhibe por primera vez en Rusia una técnica creada por un pintor cubano, la cual consiste en la confección de una pieza pegando fragmentos que miden desde uno a cinco milímetros, de una hierba de los campos de la isla conocida como espartillo macho.

Importantes líderes políticos y parlamentarios asistieron a ambos eventos, entre ellos el Vicepresidente Primero de la Duma Estatal de la Federación de Rusia y Vicepresidente Primero del PCFR Ivan Mielnikov, el Presidente del PCFR y Jefe de la Fracción de PCFR en la Duma Estatal de la Federación de Rusia, Guennadi Ziuganov; el Presidente del Comité de Relaciones Internacionales de la Duma Estatal, Lionid Slutskiy y el Presidente de la Duma de Moscú Alexei Valeryevich Shaposhnikov, quienes elogiaron la obra del pintor, pues supo recoger con elegancia y originalidad las emociones de Fidel Castro y del pueblo ruso en esta histórica visita.

El reconocido pintor cubano Yosvany Martínez tiene más de 40 exposiciones nacionales y 10 internacionales, entre las que resaltan en el año 2015 en el Museo Nacional de Bellas Artes de China, y en el 2010 en el marco del concurso Alcalá de Henares en España. Asimismo, recibió el Premio del Concurso Nacional de Pintura, Escultura y Grabado del Programa Mundial de Alimentos de la FAO “PMA en acción” en el 2003, y el Primer Premio por el diseño, calidad y por la creatividad de la obra presentada, en el Segundo Salón de Fibra ACAA en La Habana en el 2011. Su obra se encuentra en colecciones de Rusia, España, Alemania, Canadá, Sudáfrica, Brasil, Jamaica, México, Belarús y China. También participó en la subasta “Terry Fox”, cuyas ganancias fueron donadas al Hospital Oncológico de La Habana en marzo de 2007. 

 

 

Etiquetas
Categoría
Eventos