Entregan Premio Internacional L’Oréal-Unesco “La Mujer y la Ciencia” a la Dra. Guadalupe Guzmán

París, 23 de junio En la tarde de hoy fue celebrada la ceremonia de premiación del Premio Internacional L’Oréal-Unesco “La Mujer y la Ciencia” en la sede de la UNESCO. Entre las laureadas se encontraba la científica cubana María Guadalupe Guzmán.

La Dra.Guzmán fue galardonada por sus trabajos pioneros sobre el dengue y toda una vida consagrada a la investigación para prevenir y salvar vidas humanas desde las biociencias.

 La investigadora cubana afirmó que este reconocimiento le pertenece a todas las féminas que hacen ciencia en la isla.

La directora del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri señaló que el dengue afecta anualmente a decenas de millones de personas, muchas veces con consecuencias fatales, en particular en regiones tropicales y subtropicales.

Antes de la Covid-19, era una de las enfermedades emergentes de mayor impacto desde el punto de vista de morbilidad y mortalidad, explicó la primera caribeña merecedora del premio.

La doctora en Ciencias ha dedicado su labor a las líneas de diagnóstico, investigación, búsqueda de vacunas y capacitación frente a padecimientos tan diversos como el zika, el ébola y la Covid-19.

A propósito del Premio Internacional L’Oréal-Unesco “La Mujer y la Ciencia”, Guzmán destacó que la mujer tiene un deber ante el mundo y cuenta con el potencial para llegar tan lejos como se lo proponga.

En la ceremonia, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó que las féminas apenas representen uno de cada tres investigadores, y sólo un 10 por ciento de los enrolados en el campo de la inteligencia artificial.

Trabajemos juntos para eliminar de raíz con el apoyo de la educación los estereotipos, subrayó.

Durante el evento se entregaron los galardones L’Oréal-Unesco “La Mujer y la Ciencia” correspondientes al 2020, 2021 y 2022, con cinco científicas seleccionadas en cada uno de ellos.

 

Misión permanente de Cuba ante la UNESCO con información de Prensa Latina

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex