Entrevista del Embajador de Cuba, Rafael Dausá Céspedes a El Telégrafo.

Quito, 8 de enero de 2018.

El  Embajador de la República  de Cuba en Ecuador, Rafael Dausá Céspedes ofreció en la mañana  de hoy en la sede de nuestra Embajada, una entrevista al  diario “El Telégrafo”, la cual tuvo como objetivo fundamental responder declaraciones realizadas por el embajador estadounidense en Ecuador, Todd Chapman, al referido medio de prensa. En sus declaraciones, el Embajador Dausá hizo referencia al estado de las relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos y en especial, al retroceso que se ha producido a partir del inicio de la administración del Presidente Donald Trump, quien ha recrudecido la criminal política de bloqueo económico y agresión contra Cuba.  El Embajador cubano enfatizó en el hecho de que el gobierno de los Estados Unidos no tiene autoridad moral para juzgar la situación de derechos humanos en Cuba, a partir de que exhibe uno de los peores records en esta materia a nivel mundial. Destacó además los logros de Cuba en el ámbito de DD.HH. y las acciones de Cuba en el ámbito multilateral. Asimismo, el Embajador Dausá rechazó las acusaciones del gobierno de los Estados Unidos respecto a supuestos ataques acústicos contra diplomáticos estadounidenses en La Habana.

En la entrevista se abordaron además otros temas como las elecciones a realizarse en Cuba en marzo de 2018 y las características del sistema electoral cubano, en particular, la participación directa del pueblo cubano en el proceso eleccionario como principal actor de nuestra democracia socialista.

El Embajador comentó igualmente sobre el excelente estado de las relaciones políticas, económicas y sociales entre Cuba y Ecuador y se refirió, en particular, a la significativa cooperación en materia de salud que desarrollan más de  560 médicos y técnicos de la salud cubanos, los cuales en solo cuatro años han atendido a más de 6 millones de pacientes, han rehabilitado a más de 65 mil personas, han devuelto o mejorado la visión a más de 153 mil ecuatorianos y ecuatorianas y han realizado 153  trasplantes de órganos, de ellos 20 a niños ecuatorianos.

 

 

Categoría
Bloqueo
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad