Escuela Superior de Estudios Económicos de Rusia dispuesta a ampliar vínculos académicos con Cuba

Moscú, 3 de julio.- La Escuela Superior de Estudios Económicos de Rusia está en capacidad de incrementar los vínculos académicos con Cuba. Así quedó constatado, con la visita a esa institución del Consejero de la Embajada de la Isla en Moscú, Dr. Gustavo Cobreiro Suárez.

Iván Prostakov, Vicerrector de la que es considerada como una de las más grandes y prestigiosas universidades del gigante euroasiático, expresó que actualmente en su preparatoria estudian 18 cubanos y que todos culminaron el curso con muy buenos resultados.

El Director de admisión de estudiantes extranjeros Alexander Deev expresó su deseo de continuar recibiendo estudiantes de la Mayor de Las Antillas. Añadió que cuentan con sedes en 4 ciudades, entre ellas Moscú y San Petersburgo, donde no solo se estudian las Ciencias Económicas, sino también Ciencias Naturales y Exactas, Humanidades, Diseño e Ingeniería.

Cobreiro Suárez se interesó por el Centro de Estudios Latinoamericanos que existe en la escuela, con el que pudieran existir sostenidos intercambios académicos, sobre todo por enseñarse el español como lengua extranjera.

En otro momento el diplomático cubano expuso posibilidades de colaboración científica existentes con centros de investigaciones de la isla. Abundó en la amplia cooperación internacional que hoy tienen las universidades cubanas, incluso con universidades norteamericanas y las dificultades que han afrontado estos vínculos producto al bloqueo que durante 60 años aplica el gobierno de EEUU contra la nación caribeña.

Enfatizó además, en que en este momento la administración de Donald Trump ha aplicado medidas que no solo recrudece el cerco económico contra nuestro país, sino que también imposibilitan los intercambios académicos.

La Escuela Superior de Estudios Económicos de Rusia fue creada en 1992 y ha crecido sostenidamente en cantidad, calidad y prestigio. Su matrícula actual es de más de 40 000 alumnos.

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex