Esperamos una nueva victoria moral en Naciones Unidas.

Berna, 30 de octubre de 2018.- “La guerra económica que constituye el bloqueo contra Cuba se ha reforzado, los daños económicos siguen incrementándose. El último estimado es que en los 56 años de bloqueo los daños ascienden a más de 933 mil millones de dólares”; refirió el Embajador de Cuba en Suiza, Manuel Aguilera de la Paz, en el programa radial Voces de Latinoamérica, conducido por el periodista boliviano Raúl Calizaya, de la Radio Stadtfilter de Winterthur.

El diplomático cubano apuntó que, ante la persistencia de esta política, por vigesimoséptima ocasión consecutiva, Cuba presentará mañana un nuevo proyecto de resolución en Naciones Unidas para exigir el cese del bloqueo. Un documento que ha recibido durante años un apoyo abrumadoramente mayoritario de la comunidad internacional.

“Cuba seguirá resistiendo y reclamando ante el mundo el cese de esta política criminal, que constituye un acto de genocidio contra nuestro pueblo, es el principal obstáculo al desarrollo económico y social de Cuba, y una violación masiva y flagrante de los derechos humanos”- señaló el Embajador.

Sobre las relaciones entre la mayor de las Antillas y el país norteño, explicó que nada ha cambiado en positivo, sino que la situación ha empeorado. “El gobierno del Presidente Trump ha reforzado el bloqueo, sobre todo en el aspecto financiero, persiguiendo, sancionando a los bancos e instituciones financieras que realizan transacciones con Cuba; haciendo listas de empresas cubanas con las cuales ninguna empresa norteamericana puede tener contacto ni tampoco las de otros países.” Señaló que las relaciones están en un punto muy bajo en este momento, con un incremento de la retórica agresiva contra Cuba.

Ante una pregunta sobre los efectos de esta política para Europa explicó que los países de dicha región no están exentos de sus efectos extraterritoriales y explicó el caso particular con Suiza. “Nosotros tenemos magníficas relaciones con Suiza, país que vota a favor de nuestra resolución todos los años, pero los principales bancos suizos como UBS, Crédit Suisse y el Banco cantonal de Zúrich, hace años que suspendieron sus operaciones con Cuba por temor a sanciones”.

Para concluir, añadió que mañana esperamos nuevamente una votación contundente y señaló que, aunque lamentablemente Estados Unidos hace caso omiso de lo que decida la Asamblea General, para nuestro país es importante desde el punto de vista político, tener una vez más el apoyo de la comunidad internacional en esta demanda justa, por lo que esperamos una nueva victoria moral en Naciones Unidas, destacó el diplomático cubano.

EmbaCuba Suiza

Categoría
Bloqueo