Nueva York, 24 de septiembre de 2020. Este 23 de septiembre de 2020 el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en ocasión de un ¨homenaje¨ a los mercenarios de la fracasada invasión a Playa Girón, anunció nuevas medidas de recrudecimiento del bloqueo contra Cuba. Estas medidas, ya puestas en vigor por la Oficina para el Control de los Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro son las siguientes:
- Creación de una lista de alojamientos prohibidos en Cuba (Cuba prohibited accomodations list, CPA).
- Eliminación de la posibilidad de importar a Estados Unidos alcohol y tabaco de origen cubano, aún si estos son comprados en terceros países.
- Eliminación de la licencia general que autoriza a personas sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos a participar u organizar reuniones o conferencias de trabajo en Cuba.
- Eliminación de la licencia general que autoriza a personas sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos a viajar a Cuba por espectáculos públicos, a clínicas, talleres, y competiciones atléticas y no atléticas y exposiciones.
Estas nuevas disposiciones son expresión de la continua agresividad del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, que busca asfixiar a la economía cubana y a su pueblo. Asimismo, resultan en la continua violación de los derechos de los ciudadanos estadounidenses de viajar a Cuba, único país del mundo al cual no pueden viajar libremente.
Son además un burdo intento para tratar de ganar votos a pocas semanas de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, apelando a la maquinaria política electoral del sur de la Florida, pero sin tomar en cuenta las verdaderas aspiraciones de los cubanos y los estadounidenses de origen cubano.
Estas medidas se unen a múltiples ya implementadas a lo largo del 2020 por el gobierno del presidente Trump, las cuales acrecientan las dificultades económicas que enfrenta Cuba como resultado del impacto de la COVID-19.
Misión Permanente de Cuba ante la ONU