Estudiantes cubanos en Rusia emiten declaración en contra del bloqueo a Cuba

Moscú, 3 de abril de 2021.- En vísperas del 4 de abril, los estudiantes cubanos en Rusia emitieron una declaración de condena al bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba. La iniciativa surgió en la Universidad Federal de Kazán y fue respaldada en las 27 universidades que acogen a alumnos de la isla.

                      ***

Declaración de los estudiantes cubanos en la Federación de Rusia en contra del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos de América contra el pueblo de Cuba

En ocasión de celebrarse un nuevo aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas, vanguardia de la juventud cubana, y en el contexto de las iniciativas que se suceden por todo el mundo exigiendo el fin del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, los estudiantes cubanos en la Federación de Rusia hacemos saber que:

1. Condenamos esa política de guerra que se ha aplicado de modo continuado contra toda una nación por más de sesenta años y cuyo propósito reconocido en documentos oficiales del gobierno de Estados Unidos es provocar caos, desesperación y desesperanza, a fin de propiciar un estallido social que cambie el sistema político cubano.

2. Denunciamos que, a pesar de su crueldad habitual, la aplicación del bloqueo se arreció durante el último año. Aún en medio de la lucha contra la pandemia causada por el coronavirus, el gobierno de Estados Unidos incrementó su persecución a las operaciones financieras de Cuba, a las navieras que trasladan combustibles y otras cargas hacia nuestro país, e impidió la compra de equipos y accesorios para nuestro sistema de salud. Así mismo desató una campaña de descrédito contra la colaboración médica cubana con otros países en el enfrentamiento a la covid-19 y contra los tratamientos y candidatos vacunales que Cuba ha desarrollado.

3. Reclamamos al gobierno de Estados Unidos el levantamiento inmediato y sin condicionamientos de esa política de genocidio premeditado que impone grandes limitaciones a nuestro libre desarrollo económico, social e individual, que afecta directa o indirectamente a todos los cubanos, residentes en Cuba o en cualquier parte del mundo; que viola el Derecho Internacional y que desconoce la voluntad abrumadoramente mayoría de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

4. Denunciamos las campañas mediáticas que en medio de este contexto promueven la construcción y legitimación de una disidencia interna que carece de apoyo real dentro de Cuba y condenamos la actitud de mercenarismo de aquellos que financiados por gobiernos extranjeros llaman a destruir la Revolución.

5. Agradecemos las permanentes muestras de hermandad y solidaridad que desde hace varias décadas recibe el pueblo cubano de parte de numerosas organizaciones de amistad con Cuba. En particular agradecemos la campaña internacional desarrollada en días recientes que involucró a amigos de todos los continentes. De modo especial damos las gracias a la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba por acompañarnos en este reclamo y por su solidaridad incondicional hacia la Isla.

6. Agradecemos la oportunidad de continuar elevando nuestra formación profesional en la Federación Rusa y ratificamos nuestra voluntad de continuar trabajando desde nuestras especialidades por el desarrollo de Cuba, como única vía efectiva para minimizar el impacto que tiene el bloqueo sobre la vida cotidiana de nuestra Patria.

¡Cuba tiene derecho a defender su independencia y su soberanía, y ejercerá ese derecho sin pedir permisos! ¡Los principios no se negocian!

¡Por la vida, Patria o Muerte, Venceremos!

Federación de Rusia, 3 de abril de 2021.

“Año 63 de la Revolución”

 

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex