La Haya, 20 de agosto de 2025. Estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad neerlandesa de Leiden, sostuvieron en la mañana de este miércoles un amplio intercambio sobre la política exterior cubana, sus principios, valores e historia, y los desafíos actuales de la Mayor de las Antillas. Contó con la participación de la Segunda Secretaria de la Embajada de Cuba en Países Bajos, Ana María Ortega Báez.
En la ocasión, la referida diplomática expuso los valores que han signado la diplomacia revolucionaria, evidenciados en sucesivos hechos, y resaltó el apego irrestricto a la Carta de la ONU y el Derecho Internacional. Se refirió a la defensa de los principios de independencia política, igualdad soberana y autodeterminación de los pueblos, y en este contexto abordó la ilegalidad del bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por el Gobierno de los EE.UU. contra Cuba.
Los estudiantes mostraron gran interés por conocer sobre la realidad cubana, en especial, el impacto del bloqueo y de la inclusión de Cuba en la espuria y unilateral lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, en la vida diaria del pueblo cubano. Igualmente se interesaron por el sistema de educación y salud del país, así como por su industria biofarmacéutica.
Los aproximadamente 100 asistentes al encuentro agradecieron la participación de la embajada y el intercambio ameno y cordial que permitió un dialogo fructífero.
El encuentro, que tuvo por sede uno de los campus universitarios de la prestigiosa institución docente, forma parte de las actividades incluidas en el Programa de Orientación para estudiantes de nuevo ingreso que se desarrolla cada año previo al reinicio del curso escolar.
La Universidad de Leiden es una universidad pública de investigación situada en Leiden, Países Bajos. Fue fundada en 1575, cuenta con siete facultades académicas y alberga más de cuarenta institutos de investigación nacionales e internacionales.
Embacuba Países Bajos
