Eta y la COVID: Cuba frente a dos peligros a la vez.

on una compleja situación epidemiológica que la ha convertido en epicentro de la pandemia de la COVID-19 en el país, Pinar del Río se preparaba, al cierre de esta información, para recibir el embate de la tormenta tropical Eta.

Tras el inicio del rebrote del nuevo coronavirus, el 6 de octubre pasado, todos los municipios pinareños han reportado casos positivos a la enfermedad, lo cual obliga a extremar las precauciones para la evacuación de las personas que lo requieran hacia lugares seguros.

Hace solo unos días, el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, alertaba en Vueltabajo sobre la amenaza de Eta y el doble peligro que significaba un fenómeno de ese tipo en las circunstancias actuales.

«En medio de la emergencia sanitaria, debemos poner en práctica la cultura de prevención que tiene el país, e implementar de forma oportuna los planes de reducción de riesgo del desastre», afirmó.

Pardo Guerra insistió, además, en la necesidad de cumplir con rigor los protocolos establecidos para evitar la propagación de la COVID-19.

«En un centro de evacuación donde antes se protegían cien personas,ahora hay que ubicar una cifra menor para mantener el distanciamiento físico. Esto hace más compleja la situación y aumenta la responsabilidad de los consejos de defensa a todos los niveles».

Con la premisa de que lo más importante es la protección de la población, Julio César Rodríguez Pimentel encabezó una reunión del Consejo de Defensa Provincial de Pinar del Río, e insistió en que la evacuación debe realizarse sin violar las normas higiénico-sanitarias durante el traslado y la estancia de las personas.

Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex