Ex canciller peruano critica nueva acción hostil de Trump contra Cuba

Por Manuel Robles Sosa, corresponsal de Prensa Latina en el Perú

El ex canciller peruano Rafael Roncagliolo declaró hoy que la decisión de incluir a Cuba en la lista de países que no cooperan con la lucha contra el terrorismo, es un retorno al pasado y corresponde a un ánimo belicista.

Roncagliolo hizo tal declaración en breve entrevista con Prensa Latina, en la que también calificó como 'totalmente repudiable' la política del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia América Latina.

PL: ¿Qué opinión tiene sobre la inclusión de Cuba en la lista unilateral norteamericana de países que no colaboran con la lucha contra el terrorismo; de la que la isla caribeña había sido retirada en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales?

RR: En la VI Cumbre de las Américas, realizada en Cartagena de Indias, Colombia, en 2012, todos los países de América Latina y el Caribe demandamos al Presidente Barack Obama la normalización de relaciones con Cuba. 'No más cumbres sin Cuba' fue nuestro reclamo colectivo, lo cual fue atentamente escuchado por el Presidente Obama.

Naturalmente, celebramos cuando Estados Unidos retiró a Cuba de esa lista. Ahora, la decisión del Presidente Trump nos regresa a épocas que creíamos superadas y corresponde a un ánimo belicista lamentable.

 PL: ¿Qué opina sobre las acusaciones del gobierno de Colombia sobre una supuesta protección de Cuba a terroristas colombianos?

RR: El Presidente de Colombia, Iván Duque, ha olvidado que fue La Habana la sede de las negociaciones de paz, emprendidas por su predecesor, Juan Manuel Santos, y saludadas por toda América Latina.

PL: ¿Cómo evalúa la política del gobierno de Donald Trump hacia América Latina?

RR: Como ha sido explícitamente declarado, su política frente a América Latina consiste en volver a la infelizmente célebre Doctrina Monroe. Es decir, al desprecio, la humillación y la imposición. Totalmente repudiable.

PL: En tiempos de pandemia de Covid-19, la ONU ha llamado a la colaboración mundial y a la suspensión de bloqueos a países afectados por la enfermedad. ¿Cómo valora esa invocación?

RR: La invocación de la ONU corresponde a los fines con que la Organización fue creada, en tiempos del Presidente Franklin Delano Rooseevelt. Hoy Estados Unidos y otros países se empeñan en destruir toda cooperación multilateral.

Por eso se ha retirado de la Organización Mundial de la Salud. Esto es grave, porque para derrotar al coronavirus SARS-CoV-2 es indispensable una acción colectiva de la comunidad internacional.

Tomado de Prensa Latina

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex