Canberra, 1 de abril de 2019.- La Asociación de Solidaridad con Cuba en Australia (ACFS, por sus siglas en inglés) celebró los días 30 y 31 de marzo en la ciudad de Brisbane la edición número 36 de su reunión anual. Este evento, en el que participan las distintas representaciones regionales de la ACFS, constituye un momento propicio para intercambiar sobre las acciones realizadas y el funcionamiento interno de la Asociación.
Esta edición contó con la participación de Leima Martínez Freire, Directora de Asia-Pacífico del Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP), así como del Embajador cubano en Australia, Ariel Lorenzo Rodríguez, quienes agradecieron la activa labor que por más de 35 años viene desarrollando el movimiento de solidaridad con Cuba en suelo australiano. También estuvo presente la profesora cubana Lucy Núñez, quien compartió sus experiencias como colaboradora en la aplicación del método de alfabetización “Yo, sí puedo” en las comunidades aborígenes australianas.
Al dirigirse a los presentes, el Embajador cubano expuso las principales prioridades de trabajo de la misión en el año en que se conmemora el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, contexto en el que resaltó los significativos aportes realizados por el movimiento de solidaridad y la convicción de que la Revolución Cubana podrá seguir contando con su apoyo.
Por su parte, Leima Martínez dio lectura al mensaje enviado por Fernando González Llort, Presidente del ICAP, quien agradeció una vez más a la ACFS el apoyo brindado durante la campaña por la liberación de los Cinco y su firme solidaridad con Cuba durante tantos años, sin importar cuán difíciles han sido las coyunturas. Asimismo, intercambió con los asistentes sobre distintos temas de la realidad cubana, las acciones que realiza el ICAP a nivel internacional e informó sobre los preparativos del próximo encuentro regional de solidaridad con Cuba, que tendrá por sede a Nepal.
Durante la reunión, los delegados debatieron sobre las mejores experiencias solidarias, los resultados de la visita a Cuba de la Brigada la Cruz del Sur, la recaudación de fondos para ayudar en la recuperación de los daños tras el Tornado que afectó La Habana en enero pasado y las vías para fomentar la unidad dentro del movimiento a fin de articular iniciativas de mayor impacto en contra del bloqueo, los planes subversivos contra Cuba y a favor de la devolución del territorio ocupado ilegalmente por Estados Unidos en Guantánamo.
Como resultado de la Consultación Nacional se aprobaron resoluciones en contra del bloqueo y de solidaridad con la hermana República Bolivariana de Venezuela.