Exitoso Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba

La Habana, 2 may  Hoy, en el Palacio de las Convenciones de La Habana, se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el Imperialismo, que contó con la destacada participación del Viceministro de Relaciones Internacionales, Carlos Fernández de Cossío Domínguez, en la sesión inaugural. La clausura estuvo presidida por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Diaz-Canel Bermúdez, y el Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort.

En su intervención, el Viceministro abordó de manera contundente cómo el cruel e inhumano bloqueo afecta al pueblo cubano, denunciando los impactos negativos que este impone.

Tras la sesión inaugural, se dividieron en tres comisiones de trabajo agrupados bajo los temas: El sindicalismo mundial y las luchas de los trabajadores en el actual contexto; la unidad en la diversidad, por las causas justas de los pueblos; y las luchas de las organizaciones de solidaridad, sociales y populares en defensa de la paz y la soberanía de los pueblos.

La Comisión número 3 tuvo el honor de contar con la presencia del compañero Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba. En esta, se abordaron temas fundamentales relacionados con las luchas de las organizaciones de solidaridad, sociales y populares en defensa de la paz y la soberanía de los pueblos.

Durante la sesión, un grupo de invitados destacados como el Dr. Alexis Ginarte, Cheryl Labash, Brenda López y Ana María Cabrera, compartieron sus reflexiones sobre el impacto y la importancia del reciente Tribunal Internacional contra el Bloqueo celebrado en Bruselas. Se resaltó su valor histórico como una herramienta de lucha contra el injusto e inhumano bloqueo impuesto a Cuba, así como su relevancia para dar a conocer al mundo las consecuencias devastadoras de esta política.

Además, David Alher tuvo la oportunidad de presentar la declaración del II Congreso por el 50 aniversario del nuevo orden económico mundial, resaltando la importancia de buscar alternativas justas y equitativas en el ámbito económico internacional.

Varios delegados tomaron la palabra para expresar su apoyo al cese del bloqueo y denunciar las graves consecuencias que esta política tiene para el pueblo cubano y para otros pueblos del mundo. Se reafirmó el compromiso de seguir luchando por la justicia y la solidaridad global en un contexto marcado por la resistencia y la unidad de los pueblos.

Durante la clausura, Fernando resaltó la importancia de los amigos de la solidaridad y su objetivo de trasladar la verdad sobre el pueblo cubano a sus comunidades, destacando cómo el gobierno de los Estados Unidos busca asfixiar la economía cubana a través del cruel bloqueo. Asimismo, Fernando enfatizó que Cuba no está sola en esta lucha, ya que cuenta con un entusiasta movimiento de solidaridad conformado por de 1600 organizaciones.

Díaz-Canel en su discurso agradeció a los movimientos de solidaridad por su participación y por su apoyo a la revolución y a la lucha de los pueblos con su verdadera emancipación. Destacó los momentos tan tensos que vive la humanidad y expresó que la guerra es el lenguaje de las potencias hegemónicas. El presidente reafirmó el apoyo firme de Cuba al hermano pueblo de Palestina, al Saharui y con todas las causas justas.

El encuentro concluyó con vivas a la Paz, a la solidaridad ya los pueblos, y una gran muestra de amistad cantando todos juntos “La Internacional”. Se reafirmó el compromiso de Cuba con la solidaridad y la lucha contra las injusticias impuestas por el imperialismo, demostrando la importancia de la unidad en la lucha por la justicia y la soberanía de los pueblos. (Olivia Campos Ayala/ Siempreconcuba/ ICAP)

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex