Señor Presidente:
Cuba ratifica su firme compromiso con la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, así como la defensa de la independencia, la soberanía e integridad territorial de los Estados, la libre determinación de los pueblos y la paz.
Nos oponemos sin ambages al uso o amenaza del uso de la fuerza y apoyamos la solución pacífica de los conflictos.
Lamentamos profundamente las pérdidas de vidas de inocentes. El pueblo cubano ha tenido y tiene una relación entrañable con el pueblo ucraniano.
Hemos visto con preocupación como en Ucrania se exacerba la confrontación en el terreno, mediante el flujo creciente de armas, la retórica agresiva y las sanciones unilaterales, que contribuyen a extender el conflicto en lugar de disminuir las tensiones. Mientras ello sucede, el conflicto continúa ocasionando muertos, heridos y grandes daños materiales.
Señor Presidente:
Reiteramos nuestro rechazo a la selectividad, los dobles raseros y la manipulación de los derechos humanos con fines políticos, como prácticas inaceptables.
Cuba mantiene una postura de principios contraria a la imposición de resoluciones y mandatos condenatorios contra países. No es posible lograr una real cooperación en materia de derechos humanos sin el consentimiento de los Estados concernidos.
Señor Presidente:
Consideramos que el proyecto de resolución no contribuye al diálogo y la negociación, con la participación de todas las partes involucradas, para lograr el objetivo de alcanzar una paz real y duradera.
El proyecto de resolución contradice los principios del diálogo respetuoso, la no selectividad y la no politización, que deben guiar la labor de este Consejo.
Se trata de un texto parcializado, que no responde a preocupaciones genuinas por la situación de derechos humanos en Ucrania, ni ofrece soluciones para promover el ejercicio efectivo de esos derechos, sin exclusiones ni tratamientos discriminatorios.
Cuba continuará abogando por una solución diplomática seria, constructiva y realista a la actual crisis en Ucrania, por medios pacíficos y con irrestricto apego a las normas del Derecho Internacional, que garantice la seguridad y soberanía de todos, así como el ejercicio efectivo de los derechos humanos, la paz y la seguridad regional e internacional.
Muchas gracias.
