Se imparte una conferencia magistral sobre cómo torcer un habano, a cargo del experto Miguel Bárzaga, y una disertación del historiador Eduardo Torres
 Este miércoles abre sus puertas en el palacio de Convenciones un Seminario Internacional en el contexto de la XX edición del Festival del Habano. Como parte del programa del prestigioso evento ahí se debatirá e intercambiará sobre distintas experiencias entorno a la industria tabacalera cubana, reporta Prensa Latina.
En esta jornada se imparte una conferencia magistral sobre cómo torcer un habano, a cargo del experto Miguel Bárzaga, quien ilustra sobre un Figurado. También disertan el historiador Eduardo Torres, sobre la trayectoria de esta industria y el investigador Eumelio Espinoza en cuanto al mejoramiento genético.
Por demás, esta es la jornada de la cata de habanos con vinos españoles Torres, algo que muchos esperan para apreciar los realce de estos tipos de productos.
El tabaco cubano tiene un sello distintivo, casi desde sus orígenes: mejor puro artesanal del mundo. Entonces, la categoría cuenta con un nombre indiscutible Denominación de Origen: Habanos.
Al margen de esa historia desde 1492, con sus orígenes en las narraciones de los compañeros de viaje del navegante Cristóbal Colón, el tema significativo lo aporta el presente, cuando la hoja de tabaco de la mayor ínsula antillana continúa con su reinado.
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2018-02-28/festival-del-habano-trayec...
 
 