Asunción, Paraguay. Los titulares del Comité Olímpico de Cuba (COC), Roberto León Richards, y de Paraguay (COP), Camilo Pérez López, respectivamente, firmaron un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Deportiva, el cual sienta las bases para facilitar programas de asesoría y entrenamientos de atletas en ambos países. La ceremonia coincidió con la rúbrica de similar instrumento entre la Secretaría Nacional de Deportes (SND del Paraguay y el Instituto Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER de Cuba.
El presidente Pérez López resaltó los beneficios para el COP del acontecimiento y el compromiso común que representa para ambos países, en lo que coincidió su homólogo del COC, León Richards, pues ambas partes se beneficiarán en áreas como la formación y preparación de atletas y entrenadores, la labor en instalaciones deportivas, así como en la investigación científica y la capacitación de recursos humanos.
El ministro de Deportes de Paraguay, César Ramírez, luego de rubricar el documento correspondiente, comentó sobre su certeza de que la experiencia cubana en la esfera deportiva puede aportar mucho al crecimiento del deporte de su país en la búsqueda de nuevos logros en eventos internacionales.
Por su parte, el embajador cubano Francisco Fernández Peña, quien suscribió el documento en representación del Presidente del INDER, expresó que la firma de estos dos instrumentos representa un hito para la cooperación entre ambas naciones en las esfera que abarcan y estimula la exploración de otras áreas en que la colaboración será mutuamente beneficiosa.
Paraguay acogerá los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, convocados del 9 al 23 de agosto, ha mostrado interés por recibir los Juegos Panamericanos de 2031 e hizo firme su candidatura para convertirse en sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030. (Con información de Prensa Latina).