Asunción, Paraguay. La Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay, concedió audiencia al Embajador cubano, Dr.C. Francisco Fernández Peña, quien le hizo entrega formal del Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Salud entre ambos países, el cual entró en vigor el pasado 30 de diciembre, al haber sido rubricado también por el Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba. Acompañó en la reunión la directora de Cooperación Internacional del MSPyBS, Dra. Adriana Amarilla.
En un fructífero intercambio se identificaron diversos programas que son factibles de implementar, según las prioridades e intereses de ambos países, pues el Memorando cubre esferas como la investigación científica, la formación y capacitación de recursos humanos, programas dedicados a la medicina familiar, la atención al adulto mayor y al paciente diabético, así como posibilidades de transferencia tecnológica y las derivadas de la industria farmacéutica y biotecnológica cubanas, de reconocido prestigio internacional.
Tal como refiere el instrumento firmado, que tiene vigencia de tres años y es prorrogable de forma automática por interés de las Partes, se podrá conformar un Grupo de Trabajo para abordar oportunamente uno o varios campos de acción, ya sean de alcance nacional y/o departamental.
El Embajador cubano resaltó que este acuerdo podría marcar otro hito en las relaciones bilaterales pues permite retomar importantes programas de cooperación que acumulan resultados relevantes, como la Misión Milagro para el tratamiento y operaciones quirúrgicas de la vista, y el programa de becas de Medicina, gracias a las cuales se graduaron más de mil médicos paraguayos en instituciones académicas de salud cubanas y en la Escuela Latinoamericana y Caribeña de Medicina (ELAM), a partir de su apertura en 1999. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay).