Santiago de Cuba, 29 de marzo de 2018. Quedó inaugurado en la ciudad de Santiago de Cuba, el Foro Empresarial Cuba-Caribe, en el Complejo Cultural Heredia. El encuentro tiene como objetivo principal ampliar y fortalecer el comercio en la región y compartir saberes y unir fuerzas en proyectos de beneficio común en el orden económico y bienes sociales, para el mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos del Caribe y poco más allá.
También, se prevé potenciar la sustitución de importaciones y fomentar la inversión extranjera, como parte del desarrollo sostenible de la integración de los países y el perfeccionamiento de los proyectos y la identificación de las potencialidades con que se cuenta para crecer como naciones libres y soberanas.
La apertura y palabras de bienvenida a los participantes fueron pronunciadas por Beatriz Johnson Urrutia, vicepresidenta del Consejo de Estado y Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, quien agradeció la presencia de Antonio Carricarte Corona, viceministro Primero del Mincex, de Orlando Hernández Guillén, Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, y de la Dra. June Soomer, Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe, invitada especial.
Asimismo, reconoció la asistencia del personal diplomático de Bahamas, San Vicente y las granadinas, Jamaica, Ecuador, Belice, Antigua y Barbuda, México, Trinidad y Tobago y otros en representación de Holanda, Venezuela, España y Canadá y de igual modo a quienes participan como expositores y visitantes al Foro.
La vicepresidenta del Consejo de Estado afirmó que hay presente unas 500 personas de diferentes empresas y representantes de 11 países del área y otras regiones, que tienen la oportunidad de promocionar sus recursos, que inciden de manera directa en el desarrollo económico-social y medio ambiental, así como estimular la inversión extranjera con apego a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.
En el programa de apertura se realizó una conferencia sobre la inversión extranjera en Cuba y las oportunidades en el territorio oriental; la Exposición del caso práctico de la empresa extranjera exitosa en negocio conjunto, a cargo de Damex y Las oportunidades de inversión extranjera en el sector agroalimentario, azúcar y construcción en el territorio oriental.
Se desarrollaron otros paneles con la participación de empresas como: Minal, Geicon perteneciente al Micons, el Minag en Santiago de Cuba, Azcuba.
Más tarde, las personalidades presentes en el “Heredia” hicieron un recorrido por las áreas expositivas para apreciar los diferentes productos que se exhiben, calificando de muy bien organizado el encuentro; de igual modo elogiaron las muestras, asegurando que el Foro Empresarial ya es un éxito y sirve de preámbulo a la Expo Caribe.
Durante el segundo dia continuarán las actividades con conferencias y paneles, mientras que, en el horario de la tarde, sesionará una ronda de negocios y encuentros bilaterales, y se hará oficial la convocatoria a la Expo Caribe 2019.