Ciudad de Guatemala, 30 oct (Prensa Latina) La Fundación Guillermo Toriello saludó hoy en Guatemala lo que calificó de acto de justicia internacional la votación en las Naciones Unidas contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.
Mediante un comunicado, el instrumento de trabajo activo en función del desarrollo de poblaciones rurales e indígenas de este país destacó los 165 Estados en favor de la resolución presentada por La Habana.
Reconoció el heroísmo histórico y sostenimiento soberano del pueblo y Estado Cubano ante 63 años de bloqueo genocida y violatorio, a todas luces, del derecho internacional.
Ello, acotó, en los intentos de la administración norteamericana por doblegar la autodeterminación y quebrar la libertad de la mayor de las Antillas.
Definitivamente es una victoria, afirmó, mientras consideró que los 12 países que se abstuvieron y los siete que votaron en contra, “son un acto que conculca los derechos humanos, realizado en el marco de la realidad geopolítica en la que nos encontramos”.
La entidad creada en 1997 por disposición institucional de los Acuerdos de Paz en Guatemala reprobó antes también la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Abrazó la causa justa cubana por la libre determinación de perseguir el desarrollo económico, social, cultural, y de estructurarse libremente, sin injerencias externas.
Calificó de especiales las muestras de solidaridad y humanismo con este territorio centroamericano, a pesar del bloqueo, en referencia a la labor ininterrumpida aquí de médicos antillanos en las comunidades más remotas.
arc/znc
