G-77 +China se une al reclamo mundial por la eliminación de toda medida coercitiva unilateral aplicada a países en desarrollo.

New York, 3 de abril de 2020. El Grupo de los 77 más China (G-77+China) hizo pública hoy su posición en relación a la pandemia del COVID-19 y expresó su solidaridad con todos los países afectados que luchan por paliar sus efectos, al tiempo que expresó su apoyo y admiración por todos los trabajadores de la salud y personal científico que hoy son la primera línea de combate contra la enfermedad.

En su declaración, el G-77+China llamó a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes y efectivas para eliminar el uso de las medidas coercitivas económicas unilaterales que sufren hoy un grupo de países en desarrollo, las cuales tienen un probado impacto negativo  en la capacidad de los estados afectados para responder eficientemente a las nuevas demandas impuestas por la pandemia de coronavirus. Destacó también, que dichas medidas coercitivas, afectan igualmente al espíritu y las acciones de cooperación y solidaridad que deben prevalecer hoy entre todas las naciones.  

Este llamamiento se unió al hecho recientemente por el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el Movimiento de Países No Alineados, entre otros, quienes también reconocieron que bloqueos y sanciones, en especial sobre equipos médicos y medicinas, afectan directamente a las naciones en desarrollo que se enfrentan al coronavirus.  

El pronunciamiento del G-77 también incluyó un llamado a compartir información y tecnologías para la detección, prevención, tratamiento y control de la pandemia a nivel mundial, a la par que apreció todas las muestras de cooperación Sur-Sur que hoy contribuyen a combatir al coronavirus.  Es momento para que la comunidad internacional demuestre su capacidad de trabajar unida para mitigar el impacto del COVID-19, resaltó el Grupo.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

 

Ver Declaración adjunta

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex