Georgetown, Guyana , 13 de junio de 2018. El Presidente David Granger y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Sr. Rogelio Sierra Díaz, que se encuentra en visita oficial a Guyana, se comprometieron hoy a mejorar las relaciones entre los dos países a través de una mayor colaboración y cooperación en áreas como la salud, la conservación del medio ambiente, la gestión de desastres y el turismo. El Presidente Granger también aceptó una invitación del Presidente de Cuba, Excmo. Sr. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para visitar su país en una fecha por determinar.
Durante la reunión celebrada en la Casa de Estado, el Presidente Granger dijo que desde que se establecieron los lazos diplomáticos el 8 de diciembre de 1972, Guyana y Cuba han disfrutado de una fuerte amistad basada en la confianza compartida, el respeto y el entendimiento mutuo.
"Hay una gran brigada cubana aquí en Guyana y hay una interacción sustancial a través de la CELAC [Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños] y otros organismos regionales, por lo que consideramos que esto no sólo es la continuación sino la reafirmación de nuestra amistad histórica. Seguiremos colaborando. Siempre hemos apoyado la eliminación del bloqueo a Cuba. Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1972, hemos sido testigos de la madurez de nuestra relación", dijo el Jefe de Estado.
El viceministro cubano Díaz dijo que los dos gobiernos mantienen conversaciones para ver cuál es la mejor manera de mejorar la cooperación en materia de salud, que existe entre los dos países, para beneficio mutuo.
"Estamos felices de estar presentes en Guyana en la cooperación médica. Estamos en condiciones de hacer que este acuerdo sea más eficiente en interés de nuestras dos naciones y, por esta razón, ambos Gobiernos están en contacto para mejorar este acuerdo. También tenemos la disposición de fortalecer la colaboración en cualquier área que usted necesite. Creo que es muy importante permanecer unidos y trabajar juntos", dijo el viceministro cubano.
A este respecto, el Presidente Granger dijo que a medida que Guyana avanza en la búsqueda de una economía "verde", el país está tratando de establecer una cooperación en las áreas de protección y conservación del medio ambiente y el turismo. Señaló que este nivel de cooperación es de vital importancia para hacer avanzar la agenda verde de Guyana y el desarrollo económico general.
"Nos gustaría establecer una cooperación en materia de turismo y conservación del medio ambiente. Esta es una de las áreas en las que no hemos podido colaborar. Damos la bienvenida a la experiencia cubana y a la inversión en Guyana para ver nuestro potencial de turismo verde", dijo.
El Vicecanciller señaló que Cuba está dispuesta a prestar toda la asistencia que pueda en esta esfera, ya que ya ha aplicado medidas y políticas estrictas de conservación y protección del medio ambiente en su país, que podrían utilizarse como estudio para Guyana.
"Veo la importancia y el valor de las relaciones entre Cuba y Guyana. Nos alegramos por la calidad de las relaciones entre nuestros dos países. Estas relaciones no sólo son históricas, sino que también se basan en la confianza. Cuba pone mucho énfasis en la protección del medio ambiente. Nuestras políticas han sido implementadas y aplicadas. El avance en esta área será beneficioso para ambos países, por lo que estamos dispuestos a donar nuestra experiencia a este asunto", dijo el Sr. Díaz.
Después de la reunión, el Vicecanciller rindió homenaje a las víctimas del Sabotaje Aéreo de Cubana con la colocación de una corona de flores en el Monumento a las Víctimas del Terrorismo en el campus de la Universidad de Guyana. También visitó el Centro de Estimulación de Niños, Adolescentes y Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales Asociadas a la Discapacidades situado en la Facultad de Educación Cyril Potter (CPCE).
En 1972, Guyana lideró los esfuerzos de los estados caribeños para romper el aislamiento diplomático de Cuba en este hemisferio; estableciendo relaciones diplomáticas con ese país.
El Viceministro de Relaciones Exteriores también hizo una visita de cortesía al Primer Ministro Moses Nagamootoo, y sostuvo una reunión de trabajo con la Directora General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajadora Audrey Waddell y con otros funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras actividades.
La visita oficial a Guyana concluirá el jueves 14 de junio de 2018.
Fuente: Información tomada del Departamento de Información Pública de Guyana (DIP)