La Demajagua, Cuba, 10 de octubre .Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Partido Comunista de Cuba, inició el acto de Homenaje al Padre de la Patria.
Con la puesta de una ofrenta floral al Padre de la Patria, acompañada con música interpretada por la banda de provincial de concierto, se inició el sentido homenaje.
Susely Morfa González, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas intervino en el acto formal para dar lectura al mensaje enterrado hace 28 años, después de ser depositado en la tumba de Juan Fajardo Vega, el último combatiente de nuestras guerras por la independencia contra el colonialismo español.
El texto —escrito en ocasión de la muerte de nuestro último mambí, quien con solo 14 años respondió al grito de independencia del 24 de febrero de 1895— fue sacado por una joven miembro de la Unidad de Ceremonia del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) del área donde estaba depositado, y lo entregó a Elisa Estrada Fajardo, nieta del patriota.
En el mensaje se reitera la confianza en nuestra moral y nuestra fuerza, todo por defender el honor de la Patria. «Recuérdennos como hemos sido: imperfectos pero leales», dice el texto.
«No claudicaremos, no traicionaremos jamás, confiamos en que ustedes serán fieles y consecuentes con el espíritu de Baraguá»....
«Todo tiempo futuro tendrá que ser mejor»...
Las palabras centrales las pronunció Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
«Compañero Raúl, compatriotas, estamos otra vez en la Damajagua, el lugar donde con mayor suma de sentimientos patrios podemos decir somos cubanos.»
«Según la leyenda que es la versión poética de la historia ningún artista creó este monumento fue acto de la naturaleza.»
«Es imposible llegar a este sitio y no impresionante frente a tal misterio.»
«Aquí nació hace 150 años la Revolución cubana.»
Díaz-Canel, recordó las palabras de Fidel Castro, el 10 de Octubre de los cien años y afirmó que sus ideas son trascendentes y conservan gran vigencia.
«En 1947 la tomaría en sus manos para sacudir la conciencia nacional un joven estudiante. Desde ese día el nombre de céspedes adquirió significados más profundos como Padre de la Patria.»
«Nos faltaban los poderosos argumentos del significado para Cuba de los primeros actos libertarios.»
«Los de más edad seguramente recordaran ese día y no dudo q todos conozcan cuando fue aquí que Fidel dijo y cito: En Cuba ha habido una sola revolución la que comenzó el 10 de octubre del 68 hasta hoy.»
«Ante los enormes desafíos de la Cuba actual...resulta imperativo tomar aquel análisis de Fidel. (…) en lugar de esperar mejores tiempos los alzados en la Demajagua se lanzaron a realizar una revolución que les costaría todo el caudal de su riqueza y hasta su propia vida (...) lo dieron todo hasta lo que no tenían: la libertad.
«La decisión de Céspedes de liberar a los esclavos...es otro acto que Fidel calificó en sus palabras de 1968 de revolucionario (…) ciudadanos les llamó enseguida sin hacer distinciones...»
«Compatriotas en igual fecha que la de hoy, a casi 20 años del alzamiento en la Demajagua, José Martí decía: esta fecha, este religioso entusiasmo (...) exige de los labios del hombre palabras tales que cuando no se puede hablar con palabras de sol (...) el único lenguaje de ella es el silencio.»
«Nuestra generación responde: si en 1968 fue la necesidad de analizar la historia con todos los conceptos marxistas...hoy esa misma historia nos está exigiendo repaso y aprendizaje.»
El mandatario resaltó la importancia del conocimiento de la historia nacional.
«Decía Fidel en el 1968 que si no entendemos el proceso histórico de la Revolución no sabemos nada de política.
«Cuando el 10 de octubre de 1868 Céspedes lee su manifiesto (...) está aportando principios inviolables.
Cambiemos en esas palabras el nombre de España por el de (EE.UU.) la Revolución es la misma y son idénticos los desafíos.»
«...no claudicaremos, no traicionaremos y no nos rendiremos jamás.»
«Compatriotas hemos luchado 150 años y seguiremos luchando eternamente.»
«Seguiremos luchando Hasta la Victoria Siempre»
«Patria o Muerte...Venceremos»
Fue un emociónate acto que demostró la continuidad histórica de la revolución cubana y la lucha del pueblo por su libertad.
Embacuba Grecia