La Agencia de Viajes San Cristóbal invita al I Evento Internacional de Turismo Histórico Patrimonial de Cuba “Leales al Patrimonio” en noviembre de 2025 para celebrar el 506 Aniversario de la fundación de La Habana. Habrá recorridos por las ciudades de La Habana, Matanzas y Trinidad y conferencias sobre patrimonio material e inmaterial y sobre la ruta de los esclavos, entre otras
Entre otras cuestiones se mostrará el valor de ciudades Patrimonio de la Humanidad y se debatirá sobre la necesidad de preservar la historia y la cultura de los pueblos, así como conservar sus monumentos para las futuras generaciones.
Además de playas y cayos paradisiacos, Cuba es un multidestino en sí misma. La isla ocupa el 4to lugar en América Latina y el 26º entre 190 países en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su número de sitios patrimoniales, con 11 sitios, gracias al grado de conservación de los lugares. Entre los sitios Patrimonio Mundial se encuentran La Habana Vieja y sus fortificaciones, los centros históricos de Cienfuegos y Camagüey, la Villa de Trinidad y el Valle de los Ingenios y el Castillo de San Pedro de la Roca del Morro, en Santiago.
La Habana, fundada en 1519 y seleccionada una de las 7 ciudades Maravillas del mundo en 2016, cuenta con uno de los conjuntos arquitectónicos históricos más extensos de América. Alberga la fortaleza más grande de América, la de San Carlos de la Cabaña (1774) y la fortaleza en pie más antigua de América, el Castillo de la Real Fuerza (1577). También tiene el teatro en activo más antiguo de la región, el Gran Teatro de La Habana, Alicia Alonso (1838). Además, tiene el segundo museo más Importante del mundo sobre Napoleón, después de Francia y quizás el mejor sobre el novelista estadounidense Ernest Hemingway.
La antigua villa de Trinidad (a 454 km de La Habana, fundada en 1514) es una de las joyas arquitectónicas de América y es considerada la ciudad Museo de Cuba. Recibió el título de Ciudad Creativa de la Artesanía y las Artes Populares en 2019 por la Unesco, y el de Ciudad Artesanal del Mundo en 2018. Trinidad lo tiene todo: un encantador centro histórico, montañas, bosques y cascadas en el cercano Parque Nacional Topes de Collantes y playas como la Playa Ancón, donde es posible bucear y pescar, a solo kilómetros de distancia.
La ciudad de Matanzas, a 90 km al Este de La Habana, es llamada la «Atenas de Cuba» por su folclore afrocubano y la profusión de poetas y artistas, y la «Ciudad de los Puentes» por los numerosos puentes que la cruzan. Su geografía, historia, cultura y arquitectura la hacen tan interesante como otras ciudades cubanas. En Matanzas existen museos como el Museo Farmacéutico, único en América, o el Museo de la Ruta del Esclavo, el primero de su tipo, ubicado en el Castillo de San Severino (1734), la fortificación más importante del occidente de Cuba, con la excepción de La Habana.
Los precios de los paquetes de acreditación, hotel, comidas, transfer del aeropuerto y a todos los tours y todas las actividades académicas y tours para este evento oscilan entre 1050 US dólares (habitación doble) y habitación sencilla 1250 US dólares. Para más información y acreditación y reservaciones visite: https://lealesalpatrimonio.feriascuba.com/home o contacte la Embajada de Cuba en Ulán Bator o la Embajada o Consulado de Cuba en su país de residencia.