Importante delegación cultural beninesa en La Habana

Cotonou, 14 de diciembre del 2022- Una importante delegación cultural beninesa se encuentra desarrollando un intenso programa de actividades en La Habana. Encabezada por la Sra Coline Toumson Venite, jefa de la Mision de Artes y Cultura del Presidente de la República y Coordinadora del Comité Museográfico del Museo Internacional del Vudú e integrada además por Alain Godonou, director del Programa de Museos de la Agencia Nacional de Promoción de Patrimonios y Desarrollo del Turismo; Arnaud Zohou, Dr. En Filosofía, investigador, ensayista y documentalista y miembro del comité del Museo Internacional del vudú y el Profesor Dr. en Estudios Luso-Africanos-Brasileros, Felix Ayoh Omidire.

La delegación, que arribó el pasado 11 de diciembre a La Habana, sostuvo una primera reunión en el Ministerio de Cultura con Sonia Virgen Pérez, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, José Antonio González Rodríguez, director de Museología del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Nilson Acosta Reyes, vicepresidente de Monumentos del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba y Punto Focal ante la UNESCO, entre otras importantes personalidades de la Cultura antillana.

El gobierno de Benín dedica una significativa atención al sector del turismo y la cultura, a través de su Programa de Acción Gubernamental (PAG 2016-2021), con vistas hacer del sector turístico y cultural la segunda palanca de desarrollo al margen del sector agrícola.  Benín quiere crear cuatro nuevos museos para desarrollar el turismo cultural Arte contemporáneo, historia, artesanía, arquitectura, formación de personal: el país quiere mostrar su patrimonio y sus talentos. El proyecto más esperado es sin duda el Museo de la Epopeya de las Amazonas y los Reyes de Dahomey, cuya apertura está prevista para finales de 2024 en Abomey, en el corazón del sitio palaciego clasificado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. El edificio, diseñado por la franco-camerunesa Françoise N'Thépé, pretende revivir la grandeza del pasado contando la historia del nacimiento de una nación multiétnica.

A finales de 2022, el país, uno de los más afectados por la trata transatlántica de esclavos, inaugurará también un Museo de la Historia de la Esclavitud en la ciudad costera de Ouidah, donde un millón de hombres, mujeres y niños fueron vendidos en subasta. (EmbaCuba/Benin/MINREX)

 

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex