París, 18 de junio de 2025. La exposición “Transcultura: integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad” quedó inaugurada este 17 de junio en la sede de la UNESCO en París, como parte de los resultados del reconocido programa financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, con sede en La Habana.
Durante la apertura, la Sra. Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana, subrayó el papel transformador de Transcultura, al señalar que “ha abierto oportunidades para miles de jóvenes caribeños, reforzando la identidad cultural y promoviendo la cooperación regional”. Por su parte, Ernesto Ottone R., Subdirector General de Cultura de la UNESCO, destacó el impacto tangible de la iniciativa, que ha beneficiado directamente a creadores y gestores culturales de Cuba y otros 17 Pequeños Estados Insulares del Caribe.
Transcultura se implementa desde 2020 y ha consolidado la creación de redes y espacios de formación, beneficiando a más de 2,700 profesionales del sector, entre ellos numerosos cubanos, reafirmando la cultura como motor de desarrollo sostenible y puente de integración regional.