Con la presencia del Gobernador General de Antigua y Barbuda Sir Rodney Williams y el Primer Ministro, Honorable Gaston Browne, quedó inaugurado en la sede del Parlamento de dicha nación caribeña la exposición fotográfica “25 Aniversario de la Colaboración Médica entre Cuba y Antigua y Barbuda”. En la actividad también estuvieron presentes el líder de la oposición en el Parlamento Honorable Jamal Pringle, el Ministro de Salud, Medio Ambiente y Bienestar Social Molwyn Joseph, otros directivos del Ministerio de Salud de Antigua y Barbuda, representantes de la Cancillería, entre otros invitados, quienes junto a una representación de la Brigada de Colaboración médica cubana, celebraron el inicio de una jornada de actividades para celebrar los 25 años de labor solidaria y humanista de nuestro ejército de batas blancas en Antigua y Barbuda.
Al dirigirse a los participantes, el Gobernador General Sir Rodney Williams indicó que la exposición de fotos que se mostraba no solo era una recolección de imágenes, sino que era un testimonio de la resistencia, solidaridad y carácter humano del pueblo cubano. Agregó que 25 años atrás cuando Antigua y Barbuda se dirigió a Cuba solicitando su apoyo para la atención de salud, Cuba no envió simples doctores o personal médico, la mayor de las Antillas desde esa fecha envía verdaderos héroes que lejos de su tierra y familia salvan vidas en Antigua y Barbuda. Manifestó que la determinación de Cuba de “Patria o Muerte Venceremos”, resuena en Antigua y Barbuda, no como una simple consigna, sino como una lección de generosidad y determinación de resistencia.
Por su parte el Primer Ministro Gaston Browne, ratificó la posición de su gobierno de amistad y solidaridad con el pueblo y Gobierno cubano en su lucha contra el criminal bloqueo económico impuesto por EEUU contra Cuba y reiteró el llamado a que se excluya a nuestro país de la llamada lista de países patrocinadores del terrorismo. Calificó las campañas de difamación contra la colaboración médica cubana como insostenibles calumnias y reconoció el contenido humanista y solidario de dicha colaboración.
En la actividad se escuchó la voz de la doctora cubana Kirenia Manresa, miembro de la brigada médica que labora en la isla de Barbuda, quien a nombre del resto de los representantes del ejército de batas blancas que cumplen misión en Antigua y Barbuda, ratificó que la brigada médica cubana continuará patentizando la incondicional solidaridad y unidad entre ambos pueblos, y que pueden contar con cada licenciado, médico o ingeniero de la brigada médica, para seguir trabajando y de forma modesta ayudar cada día en el noble empeño de que nuestros hermanos y hermanas de Antigua y Barbuda cuenten con un servicio y atención de salud de la mayor calidad posible.
Las palabras de conclusiones estuvieron a cargo del Embajador de Cuba en Antigua y Barbuda Sergio Martínez González agradeció la solidaridad y apoyo mostrado por el Gobierno y pueblo de Antigua y Barbuda a Cuba, y en especial por la defensa de nuestros colaboradores de la salud, frente a las campañas difamatorias que se lanzan sobre estos. Destacó como los gobiernos y pueblos del Caribe, han dado muestra al mundo de su historia y legado de lucha y rebeldía, al alzar su digna voz en defensa de su derecho soberano por continuar y profundizar la amistad y hermandad con el noble pueblo cubano y el apoyo que modestamente Cuba brinda a través de sus brigadas médicas, a los loables esfuerzos de sus gobiernos a desarrollar un sistema de salud de calidad y accesible para todo la población. El diplomático cubano reiteró la convicción y compromiso de Cuba de que aún en las más difíciles circunstancias que enfrente el país como consecuencia de la política agresiva y de máxima asfixia económica que hoy se recrudece más que nunca, Cuba jamás renunciará a su vocación solidaria, y que el Gobierno y pueblo de Antigua y Barbuda siempre podrán contar con la labor humanista de los médicos, enfermeras y profesionales de la salud cubana, donde se necesite.