El pasado 30 de septiembre de 2017 fue inaugurada en la ciudad de Martigny, en el cantón Valais, Suiza, la Feria del Valais, evento cultural anual, que se inició en 1960 y que, en esta, su edición del 2017, fue dedicado a Cuba por decisión de los organizadores a partir del interés que despierta nuestro país en Suiza, por sus atractivos turísticos y su riqueza cultural.
En el acto de inauguración estuvieron presentes el Presidente del Consejo Nacional del Parlamento Suizo, Jürg Stahl y el embajador cubano en este país, Manuel Aguilera de la Paz Además, estuvieron representadas autoridades cantonales y municipales de la región entre quienes destacaron: Jacques Melly, Presidente del Consejo de los Estados del cantón del Valais y Anne-Laure Couchepin Vouilloz, Presidenta del Consejo Comunal de la ciudad de Martigny.
Durante la sesión inaugural de la Feria del Valais fue presentada, además, una exposición sobre Cuba del artista plástico francés, Philippe Bertin. Con el nombre de “Viva Cuba” el amplio espacio expositivo mostró al público numerosos paisajes e imágenes de nuestro país que reflejan la historia, los símbolos y numerosas fotos de nuestra pintoresca nación, si como imágenes de grandes figuras históricas y líderes del proceso revolucionario cubano como Ernesto Ché Guevara y Fidel Castro.
Entre las actividades organizadas en la Feria en el día de ayer también destacó la presentación del documental: “Jean Ziegler: El Optimismo de la Voluntad”, del realizador suizo Nicolas Wadimoff, una parte del cual se filmó en La Habana, basado en la vida del reconocido intelectual, profesor y diplomático suizo y refleja su simpatía por el proceso revolucionario cubano iniciado en 1959.
La Feria del Valais se ha establecido como la feria más grande y reconocida que se realiza en la Suiza francófona. Cada año atrae a más de 220 000 visitantes procedentes de muchas regiones del país. En esta edición del 2017 la Feria se extenderá hasta el próximo 8 de Octubre.
En el evento están representadas diversas tradiciones culturales de nuestro país como la música, las artes plásticas, la gastronomía y la danza cubanas. Será una excelente oportunidad para que ciudadanos suizos, latinoamericanos y de otras naciones que residen o visiten esta ciudad, conozcan un poco más de la diversidad y riqueza cultural de nuestro país y constituye además una excelente ocasión en la cual se resaltan a través de la cultura, los vínculos de amistad y cooperación entre Suiza y Cuba.
EmbaCuba Suiza