La Embajada de Cuba ante la República Eslovaca informa a los compatriotas, amigos de la solidaridad, empresarios y otros interesados en enviar donativos a los damnificados tras el paso del devastador tornado que azotó a La Habana el pasado domingo, 27 de enero, lo siguiente:
Para las donaciones pueden contactar a la Embajada de Cuba por el email julia@embacuba.sk.
A continuación, algunos datos de utilidad:
Sobre el envío de recursos financieros (donaciones monetarias) Para el envío de donaciones en Moneda Libremente Convertible: (MLC) se ha habilitado una cuenta en el Banco Financiero Internacional SA, La Habana, cuyos datos son los siguientes: Beneficiario o Titular de la cuenta: DONATIVOS 500 ANIVERSARIO DE LA HABANA Cuenta estandarizada: 0300000005093523 Banco del Beneficiario: Banco Financiero Internacional SA, La Habana, Cuba Código Swift: BFICCUHH Sucursal: 1ra y B Dirección: calle 1ra esq. B, Vedado, La Habana, Cuba Moneda de pago: EURO
A los interesados en realizar donaciones monetarias se les ruega enviar la siguiente información: datos del donante; datos de contacto; cantidad a transferir; fecha de la transferencia, y entidad beneficiaria.
Para donaciones en Moneda Nacional (MN-Pesos cubanos), en el territorio nacional, podrán realizar los depósitos en Pesos Cubanos (MN) todas las personas naturales o jurídicas, individuales o colectivas. El pago se podrá depositar en efectivo o por cheque en la Ventanilla de cualquier agencia del Banco Metropolitano. También puede realizarse vía transferencia bancaria a la cuenta siguiente: Número de la Cuenta: 0598770002953216 Banco Metropolitano
Sobre el envío de donativos de recursos materiales desde el exterior: El donante se comunicará con nuestra Embajada.
Debe asumir los costos y cargos de toda la transportación. Las autoridades cubanas se encargan de organizar el arribo, el ingreso sin pagar aranceles y la distribución, para lo cual es necesario realizar previamente las coordinaciones correspondientes.
La propuesta para el envío de donativo material, debe incluir los datos del donante, detalles de la carga, cantidades de productos, así como la vía para su envío (aérea o marítima).
Destino de las cargas:
Puerto del Mariel: para las cargas contenerizadas.
Puerto de La Habana: para carga general.
Aeropuerto Internacional José Martí: paracarga aérea.
Los productos más deficitarios son: materiales de cubierta de techos, tanques para depósito de agua; equipamiento para manejo de residuales y escombros. Otras donaciones serán también consideradas. En el caso de los medicamentos, como en cualquier parte del mundo, se requiere información puntual como: fecha de vencimiento/laboratorio y país que los produce, lote, tipo de envase. . ¡Muchas gracias a todos por su solidaridad!