Puerto España, 5 de febrero de 2020. Información dirigida a la Comunidad de Cubanos Residentes en Trinidad y Tobago por la Embajada cubana, sobre las medidas de vigilancia y control ante el brote epidémico del Coronavirus. Detalles ofrecidos por el Doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba. Dentro de las medidas de protección mencionamos las siguientes: acudir ante el personal de salud, y no se trata del coronavirus, sino de que cualquier proceso respiratorio puede traer complicaciones, por lo que acudir ante el facultativo que puede diagnosticarlo es esencial. Asimismo, taparnos la boca al toser o estornudar con un pañuelo o el ángulo interno del codo y lavarse correctamente las manos. El tratamiento es sintomático (ante la aparición de tos, estornudos y fiebres), no lleva antibióticos ni antivirales. El cuadro clínico del nuevo coronavirus se caracteriza por fiebre, falta de aire, cambios en las imágenes radiológicas, es decir lesiones infiltrativas en ambos pulmones, que agregan una complejidad a este cuadro. No obstante, se han reportado casos con diarrea y vómito. Es una enfermedad que se transmite de persona a persona, a través de las goticas de saliva en una conversación, o si nos tose o estornuda alguien encima, o tocamos algún lugar contaminado con el virus.