Informe Cuba vs Bloqueo: Abril 2019 a Marzo 2020

Nueva York, 30 de abril de 2021. El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba por casi seis décadas, es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno. Instituido el 3 de febrero de 1962 por John F. Kennedy – el presidente número 35 de los Estados Unidos de América- mediante la orden ejecutiva 3447, continúa vigente y se aplica con todo rigor, siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la nación cubana.

A precios corrientes, los daños acumulados durante casi seis décadas de aplicación de esta política ascienden a 144 mil 413.4 millones de dólares.

Tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables por más de un billón 98 mil 8 millones de dólares. Este valor representa un crecimiento del 19 % con respecto al período anterior, como resultado del incremento de la elevación del precio del oro en un 18,3 %.

Desde abril de 2019 hasta marzo de 2020, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de los 5 mil 570.3 millones de dólares. Esto representa un incremento de alrededor de mil 226 millones de dólares con respecto al período anterior.

Por primera vez, el monto total de las afectaciones ocasionadas por esta política en un año rebasa la barrera de los cinco mil millones de dólares, que ilustra hasta qué punto se ha intensificado el bloqueo en esta etapa.

Encuentre aquí, el Reporte Cuba vs Bloqueo 2019-2020.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex