Inician las celebraciones en Angola por el 50 aniversario de la independencia nacional 1975 – 2025

La Comisión Interministerial para la Organización de las Acciones Conmemorativas del 50 Aniversario de la Independencia Nacional llevó a cabo la ceremonia de inicio de las celebraciones con la presencia de miembros del gobierno y la sociedad civil angolanos, así como otros invitados que incluyó representantes del cuerpo diplomático acreditado en Angola. Entre estos últimos, estuvo presente el embajador de Cuba, Oscar León González, quien fue invitado en calidad de decano del grupo de países de América Latina y el Caribe.

La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Estado y Jefe de la Casa Civil del Presidente de la República, Adão de Almeida.

De acuerdo con la información publicada por el Centro de Prensa de la Presidencia de la República de Angola, ocho mil personas, entre ellas varios jefes de Estado, han sido invitadas al acto central de las celebraciones del 50 aniversario de la independencia de Angola, que tendrá lugar el 11 de noviembre de 2025 en Luanda, específicamente en la “Praça da República” (Plaza de la República), junto al Memorial Dr. António Agostinho Neto.

Añade la fuente que el anuncio fue hecho por la secretaria de Estado para la Administración Territorial y Coordinadora del Grupo Técnico del Proyecto, Teresa Quivienguele, durante el lanzamiento del Programa Oficial para las Conmemoraciones del 50 Aniversario de la Independencia Nacional.

Agrega también que tres mil ochocientos efectivos de las fuerzas de defensa y seguridad desfilarán durante el acto central. El logotipo que se utilizará es una estilización del número 50 que simboliza el acontecimiento, compuesto por elementos semióticos que reflejan la trayectoria de Angola, integrando referencias del pasado, la realidad actual y una visión de futuro, prosperidad y desarrollo para Angola.

Por otra parte, la canción oficial fue escrita por el compositor e intérprete Totó y cantada por 25 artistas angoleños de diferentes generaciones, estilos musicales y distintas regiones del país, así como por 15 instrumentistas y 24 coristas.

La secretaria de Estado destacó que se había grabado un videoclip que refleja tres momentos principales de la historia de Angola: la lucha por la liberación nacional, la conquista de la paz y la reconciliación nacional.

Se supo, además, sobre el programa de eventos previsto para la ocasión, que incluye 126 actividades que tendrán lugar hasta el 31 de diciembre de 2025, entre ellas la Bienal de Luanda, una edición especial de Angola 50 años, el Carnaval 2025, con la participación de grupos de todas las provincias. De igual modo, se desarrollarán un partido amistoso de fútbol entre las selecciones de Angola y Argentina, el Campeonato Africano de Baloncesto (Afrobasket 2025) y el Campeonato Africano de Esgrima para cadetes y juniors.

En el año 2025, Cuba y Angola conmemorarán también el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, aunque la historia entre ambos pueblos hermanos antecede el año 1975 y se remonta a los primeros años después del Triunfo de la Revolución Cubana el 1º de enero de 1959.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex