La Habana, Cuba. Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles de Uruguay, Francia y Etiopía, a los que se han sumado empresarios inversionistas en Cuba, así como asociaciones de cubanos residentes en varios países, trabajan en campaña ininterrumpida de recolección de insumos diversos para entregar a Cuba y colaborar en la mitigación de los efectos destructivos del huracán Melissa a su paso por las provincias orientales.
En Uruguay la Coordinadora de Apoyo a la Revolución Cubana, la central sindical PIT-CNT y la Federación de Estudiantes Universitarios participan en la citada iniciativa que busca contribuir principalmente con el sistema de salud público de la mayor de las Antillas. Parte fundamental de la campaña es la Brigada “Fidel Castro”, en la que trabajadores, estudiantes y jubilados viajarán a la isla con su carga solidaria de insumos, medicamentos y otros materiales, pues se extiende también a la lucha del pueblo cubano bajo el lema “¡No al bloqueo! ¡Cuba vive y resiste!”.
Desde Francia, la Confederación General del Trabajo (CGT), anunció el envío de ayuda de primera necesidad, que inicialmente ha recaudado 130 mil euros para la compra de alimentos y medicinas, a cargo de una veintena de sus estructuras sindicales a nivel de federaciones y comités regionales que agrupan a unos 600 mil afiliados. Según explicó al Embajador cubano Otto Vaillant, el dirigente de la CGT Laurent Brun, la ayuda será enviada por vía aérea y llegará a través de los aeropuertos de Holguín y Santiago de Cuba.
En Addis Abeba nuestra Embajada recibió insumos varios y medicamentos que son donativos de organizaciones solidarias de Etiopía. Similar acción realizó la Red Solidaria Canario-Cubana, carga que le llegó al Presidente de los CDR para su distribución en las regiones afectadas. En ambos casos se incluyeron aportes de las Asociaciones de Cubanos Residentes (ACRE) en Etiopía y en Islas Canarias, como ya es habitual en varios países.
Por su parte, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) informó en sus redes oficiales que nueve empresas e inversionistas radicados en el país expresaron la intención de apoyar en la recuperación; que parte de esos aportes ya están disponibles, con aportes centrados en plantas generadoras de electricidad y que en alimentos suman más de 95 toneladas de productos secos y enlatados como arroz, frijoles, leche y harina. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)
