Intercambio con David Comissiong en La Habana

El destacado abogado y activista caribeño, David Comissiong, embajador de Barbados ante la Comunidad del Caribe (CARICOM) y miembro de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), ofreció una conferencia en la sede del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI), ayer 25 de enero de 2024. La sesión estuvo auspiciada por el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), la Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan” de la Universidad de La Habana y el ISRI. Asistieron al encuentro embajadores y representantes diplomáticos de países de CARICOM en Cuba, investigadores, profesores, estudiantes de relaciones internacionales y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. 

Durante su intervención, el embajador barbadense abordó las raíces históricas de la integración caribeña, señalando que el sentido de unidad fue identificado por las entonces colonias británicas del Caribe como la única vía para alcanzar la independencia y  avanzar en la integración económica, la cooperación funcional y la coordinación de política exterior en  la región. Explicó que  en la actualidad existe una mayor asertividad en la CARICOM que se refleja no sólo en el planteamiento de sus demandas sino en la elaboración de propuestas propias como la Iniciativa de Bridgetown. Destacó que en el centro de esta  iniciativa se ubica el vínculo entre el cambio climático y fenómenos como el subdesarrollo y la pobreza.

Comissiong apuntó que la solidaridad con Cuba y el rechazo al bloqueo impuesto por Estados Unidos es una posición de consenso en el marco de CARICOM, y consideró a Cuba como una piedra angular de la civilización caribeña. Un punto destacado del debate fue la necesidad de encontrar vías efectivas para sortear los obstáculos que han impedido alcanzar una relación económica entre Cuba y los países de CARICOM, a la altura de la sólida relación política que sostienen. Destacó y agradeció  la ayuda que Cuba le ha extendido al Caribe durante muchos años, en especial en materia de colaboración médica, y el interés caribeño por retribuirla, en particular en la lucha contra el bloqueo y sus consecuencias.                  

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex