Interferón Alfa 2B Recombinante: ¿por qué es aplicable en el tratamiento de la COVID-19?

El Interferón Alfa 2B Recombinante ha sido noticia en los últimos días; la eficacia de este fármaco en el tratamiento a pacientes con Covid-19 lo ha llevado a los titulares de diversos medios de prensa, demostrando una vez más por qué es tan prestigiosa la industria biotecnológica cubana a nivel internacional.

El interferón es una sustancia elaborada por células del sistema inmune de los animales vertebrados y puede ser producida en grandes cantidades en laboratorio. Refinado a partir de bacterias o levadura se le llama recombinante, y contrarresta enfermedades virales. Es útil también para coadyuvar a combatir ciertos tipos de cáncer.

Recientemente el canal Cubavisión Internacional transmitió una entrevista realizada al doctor Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en la que explica en detalle qué son los interferones y por qué la Organización Mundial de la Salud recomienda el Alfa 2B Recombinante para el tratamiento del coronavirus Covid-19.

Categoría
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex