Excelentísimo Señor Djeyhun Bayramov, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán; Estimados ministros y jefes de delegaciones; Señores delegados e invitados: A 65 años de su adopción, los principios de Bandung, que constituyeron el precedente más directo del Movimiento de Países No Alineados, mantienen plena vigencia y son cada vez más relevantes. Reconocemos la labor de la Presidencia de la República de Azerbaiyán, del Movimiento y sus esfuerzos por preservar y fortalecer el indispensable activismo de los países del Sur. El escenario internacional es cada vez más peligroso. La principal potencia económica, militar y tecnológica desdeña organismos y acuerdos multilaterales, viola el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y amenaza la paz y la seguridad internacionales con su conducta agresiva y arrogante. Sus pretensiones de dominación y hegemonía se renuevan y recrudecen. Atiza conflictos y desata guerras basadas en pretextos humanitarios o supuestas luchas contra el terrorismo. Asistimos a una continua modernización del armamento nuclear e incremento de los gastos militares, en lugar de destinarse más recursos al desarrollo sostenible. Se amplía la brecha entre el Norte y el Sur. Se estima que, en 2019, el 1% más rico del mundo poseía el doble de la riqueza de 6900 millones de personas; datos muy conservadores indican que mientras 600 millones vivían en la pobreza extrema, y casi 690 millones sufrían por hambre y 5,2 millones de niños menores de cinco años murieron en su mayoría por causas evitables y tratables. La situación económica mundial es crítica y se agrava por los efectos devastadores de la COVID-19, cuyo mayor peso recae sobre el mundo subdesarrollado. Leer más: http://www.minrex.gob.cu/es/si-permanecemos-unidos-nuestra-voz-no-podra-...
