Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en la Reunión Plenaria de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar y promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Nueva York, 26 de septiembre de 2024
Señor Presidente:
La meta de lograr un mundo libre de armas nucleares está hoy aún más lejos de alcanzarse.
Existen más de 12 mil ojivas nucleares, suficientes para destruir varias veces el planeta. De ellas, casi 4 000 están desplegadas, cifra superior a la del pasado año, incluyendo unas 2 100 que se mantienen en estado de alerta operativa alta en misiles balísticos.
No se pueden olvidar las nefastas consecuencias de las bombas nucleares lanzadas en 1945 sobre Hiroshima y Nagasaki por los Estados Unidos, expresión de la doctrina militar y nuclear agresiva y hegemónica de ese país, que gasta en armas mucho más que ningún otro e impone la carrera armamentista con fines de dominación mundial.
Vivimos el absurdo de un mundo que derrocha recursos exorbitantes en armamentos, incluyendo armas nucleares, mientras se incumplen los compromisos de ayuda para el desarrollo, aumenta de forma desproporcionada la polarización de la riqueza y millones de personas continúan siendo víctimas del hambre y la pobreza.
Cuba apoya la universalización del Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares, y nos enorgullece que América Latina y el Caribe, formalmente proclamada en La Habana hace 10 años como Zona de Paz, sea la región con mayor número de Estados Parte en ese trascendental instrumento.
Para nuestro país esta importante cita anual representa también un justo tributo a la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, luchador incansable en favor del desarme nuclear, que no puede continuar siendo un objetivo continuamente pospuesto.
Merecemos y necesitamos un mundo de paz duradera, justa y sostenible para todos. Un mundo libre de armas nucleares, por el bien de las presentes y futuras generaciones.
Muchas gracias.
(EmbaCubaEslovaquia-Cubaminrex)