Discurso ofrecido por el Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, y jefe de la delegación cubana a la Reunión de alto nivel en Conmemoración del 60º Aniversario de la Primera Conferencia del MNOAL. Excelentísimo Sr. Aleksandar Vuĉiċ, Presidente de la República de Serbia; Excelentísimo Sr. Ilham Aliyev, Presidente de la República de Azerbaiyán y actual Presidente del MNOAL; Estimados Jefes de Estado y Gobierno, Ministros y Jefes de delegaciones; Delegados e invitados; Agradecemos la invitación para rememorar el 60 aniversario de la primera conferencia del Movimiento de Países No Alineados. Felicitamos a la presidencia azerí y a las autoridades serbias por hacerlo posible. Como en 1961, hoy con una membresía mucho más amplia y representativa de todos los continentes, continúa siendo imprescindible la unidad y la concertación de los países del Sur. Belgrado marcó el inicio del progresivo desarrollo de los principios fundacionales de Bandung, basados en valores profundamente anticolonialistas, antiimperialistas, antirracistas; y en defensa de la soberanía, la integridad territorial, el derecho a la libre determinación de los pueblos, la no injerencia en sus asuntos internos, la solución pacífica de los conflictos y el desarme general y completo. Tras 60 años, el Movimiento continúa enfrentando acuciantes retos y amenazas. La proliferación de guerras no convencionales, la carrera armamentista, los actos de agresión, las sanciones unilaterales y la manipulación con fines políticos de los derechos humanos, todo ello en medio de una devastadora pandemia; nos conmina a no descansar en la construcción de un orden internacional justo, democrático, equitativo y sostenible, que responda a las ansias de paz y desarrollo de nuestros pueblos. Para enfrentar con éxito estos colosales desafíos es imprescindible, consolidar la unidad del Movimiento, continuar promoviendo el multilateralismo, la solidaridad, la cooperación; y preservar el consenso en la toma de decisiones. Agradecemos el firme rechazo del MNOAL a la inclusión de Cuba en la espuria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, su histórico apoyo a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que demanda el fin del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos; la enérgica condena a los ataques terroristas contra nuestras Embajadas en Washington y París, así como a la más reciente campaña de desestabilización dirigida a socavar el estado de derecho y justicia social libremente elegido por el pueblo cubano. Estimados colegas: Los postulados de Bandung y la “Declaración sobre los Propósitos y Principios y el papel del MNOAL en la coyuntura internacional actual”, adoptada en la XIV Cumbre de La Habana deben continuar guiándonos. Cuba, país fundador y primer latinoamericano y caribeño miembro, reafirma su inquebrantable compromiso con el no alineamiento y con la unidad del Sur a través de su mecanismo de concertación política, el MNOAL.
Muchas gracias.