INTERVENCIÓN DE JUAN ANTONIO QUINTANILLA ROMÀN, EMBAJADOR, REPRESENTANTE PERMANENTE DE CUBA, EN LA SESIÓN PLENARIA DE LA CONFERENCIA DE DESARME.GINEBRA, SUIZA

Señor Presidente,

Siendo la primera vez que nuestra delegación interviene en una reunión plenaria de la Conferencia en el 2022, la delegación cubana lo felicita por haber asumido su presidencia. Para nosotros es una satisfacción trabajar bajo su liderazgo y de forma coordinada dentro del P6 + 2, con la invitación permanente a los representantes de los grupos regionales. Hacemos nuestras las palabras inaugurales del G-21.

Estamos convencidos de que bajo su guía la Conferencia puede arribar a resultados sustantivos. Ya lo hizo en la pasada reunión con el regreso a la práctica de aprobar como un todo las solicitudes de observadores. Esta práctica fue rota hace unos años por una delegación. Esperamos que en el futuro se respete esta práctica restaurada y que todos los Estados puedan participar en nuestros trabajos.

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del non-paper sobre el programa de trabajo. Entendemos que promover la adopción de un programa de trabajo es la función primordial de todo presidente, pues sin él estamos incumpliendo nuestro mandato. Como miembro del P6, y en nuestra condición nacional, respaldamos el borrador circulado.

En nuestra opinión, se requiere una aproximación pragmática a las propuestas sobre el programa de trabajo, que evite los puntos que han bloqueado el consenso en el pasado. Cuba reafirma su posición clara respecto al mandato negociador de la Conferencia de Desarme. Este es un órgano de negociación de tratados en materia de desarme, y no una instancia para debates sobre políticas, muchas veces ajenas al desarme y la no proliferación.

Teniendo en cuenta esta posición de principios, y que consideramos que se debe mostrar una clara voluntad política de iniciar negociaciones sustantivas, bajo un programa amplio y comprensivo, apoyaremos sus esfuerzos. 

Muchas Gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex