Señor Presidente:
Agradecemos a la delegación de Portugal por la presentación del proyecto de resolución L.11.
Cuba reitera su firme e inquebrantable compromiso con la promoción y protección del derecho a una educación pública, gratuita, universal y de calidad, sin discriminación de ningún tipo.
En nuestro país, la educación no es un privilegio, sino que constituye un pilar esencial del proyecto social y un derecho garantizado desde la primera infancia hasta los más altos niveles de enseñanza, incluida la universitaria de postgrado. Este modelo ha sido posible gracias a una voluntad política sostenida y a una inversión constante en el desarrollo humano.
Valoramos que la resolución reafirme la obligación de los Estados de eliminar las barreras estructurales, sociales y económicas que aún impiden a millones de personas, especialmente niñas, personas con discapacidad y habitantes de zonas rurales, ejercer plenamente este derecho.
Es especialmente relevante el reconocimiento de los desafíos adicionales que enfrentan los países en desarrollo para cumplir con esta obligación, en un contexto marcado por crisis económicas y desigualdades crecientes y, en el caso de Cuba, por el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales que obstaculizan el acceso a materiales, recursos y tecnologías.
Reiteramos el llamado del proyecto de resolución L.11 a aumentar la financiación pública para la educación, incluso en contextos de emergencia. Apoyamos su condena a la mercantilización del conocimiento. Respaldamos firmemente la necesidad de regular la participación del sector privado para garantizar que la educación siga siendo un bien público.
Señor Presidente:
Subrayamos la necesidad de garantizar una educación que no solo sea accesible, sino también inclusiva, pertinente y transformadora, que promueva valores de solidaridad, paz, justicia social y respeto a la diversidad cultural.
Cuba continuará defendiendo que la educación sea una herramienta emancipadora y de transformación social. Reafirma su compromiso con la plena implementación del derecho a la educación como parte de su vocación humanista, solidaria e internacionalista.
Muchas gracias.
