Señor Presidente:
Agradecemos a Uruguay, Brasil, México, Colombia, Chile y Costa Rica la presentación del proyecto de resolución L.2.
Cuba reitera su compromiso con la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación en ninguna de sus manifestaciones, en línea con los postulados de nuestra Constitución.
En nuestro país, se han dado pasos significativos en materia de reconocimiento legal y protección de los derechos de las personas LGBTIQ+, como lo demuestra la aprobación, mediante referendo popular, del nuevo Código de las Familias, en septiembre de 2022.
Este paso legislativo fue resultado de amplios debates internos y de la construcción de consensos. A casi 3 años de la aprobación de este Código, se continúa avanzando en su implementación, que incluye campañas de sensibilización social, cursos de preparación para los operadores del Derecho y perfeccionamiento del sistema de salud.
Al mismo tiempo, defendemos un enfoque inclusivo, respetuoso y no selectivo en la promoción de los derechos humanos, y reconocemos la existencia de diferentes circunstancias nacionales.
En ese espíritu, apoyamos la renovación del mandato del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, como expresión del deber colectivo de enfrentar toda forma de exclusión, estigmatización y violencia.
Encomiamos al Experto Independiente a seguir contribuyendo a ese objetivo, desde una perspectiva de diálogo, respeto y cooperación.
Muchas gracias.