INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN CUBANA EN COMENTARIOS GENERALES SOBRE EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN L.16 “REPERCUSIONES DE LAS TRANSFERENCIAS DE ARMAS EN LOS DERECHOS HUMANOS”, PRESENTADO BAJO EL TEMA 3 DE LA AGENDA. 59° CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

Señor Presidente:

Agradecemos a Ecuador y Perú por la presentación del proyecto de resolución L.16. Nuestra delegación apoya su adopción por consenso.

Cuba reitera su profunda preocupación por la creciente tendencia de una mayor transferencia de armas, incluidas las armas ligeras y de pequeño calibre, hacia zonas de conflicto, inestabilidad o con altos índices de violencia. 

Estas prácticas, muchas veces amparadas bajo justificaciones económicas o geopolíticas, tienen consecuencias devastadoras en la vida, la seguridad y los derechos de millones de personas, particularmente, en los países en desarrollo.

El comercio de armas no es un fenómeno neutro. Su impacto va mucho más allá del plano militar; afecta directamente los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de los pueblos.

Destacamos que el proyecto de resolución L.16 afirme la responsabilidad de los Estados exportadores de evaluar rigurosamente el impacto de las transferencias de armas en los derechos humanos; y exija mayor transparencia y rendición de cuentas en las exportaciones de armamento. 

Señor Presidente:

Cuba no fabrica ni exporta armas. Nuestro país ha suscrito y promovido instrumentos internacionales orientados a prevenir, prohibir y erradicar prácticas asociadas al tráfico ilícito de armas y su desvío a actores no estatales.

Rechazamos el doble rasero en la aplicación del Derecho Internacional en esta materia, con el que se pretende silenciar o tolerar las operaciones multimillonarias de exportación de armas por parte de potencias hegemónicas, que terminan alimentando conflictos armados, represión interna o golpes de Estado en el Sur Global. 

Estas mismas armas son las que han asesinado a más de 58 mil palestinos en solo 2 años y han contribuido a la comisión de un delito de genocidio por parte de Israel y Estados Unidos en la Franja de Gaza.

Rechazamos, además, la impunidad con que actúa el lobby de las armas en algunos países desarrollados que engorda las arcas de esta lucrativa industria, sin importar los miles de inocentes que mueren cada año víctimas de esta violencia. 

Muchas gracias

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex