Señor presidente,
Saludamos al Relator Especial y tomamos nota de su informe.
Valoramos que resulta imperativo ampliar la cooperación internacional, la financiación para el desarrollo, la creación de capacidades y la transferencia de tecnologías ecológicamente racionales a los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento.
Señor presidente,
La implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030, que incluye el Programa Integral de Desarrollo Hidráulico, le ha permitido a Cuba cumplir dos de los indicadores incluidos en el ODS 6.
La gestión del agua se fortalece en el país con la implementación de un sistema de actuación basado en ciencia e innovación. Para ello, contamos con personal competente y con capacidad nacional para la formación de los recursos humanos que demanda el sector, con una amplia red de escuelas, politécnicos, universidades, instituciones de investigación y centros de capacitación.
Concluimos reiterando el apoyo a este mandato y el compromiso de Cuba de avanzar en la implementación de la Agenda 2030.
Muchas gracias.
