INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RODOLFO BENÍTEZ VERSON, REPRESENTANTE PERMANENTE DE CUBA, EN LA REUNIÓN DE ORGANIZACIÓN DEL 60° PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS.

Señor Presidente:

Han transcurrido ya casi 20 años desde la adopción por la AGNU de la resolución 60/251, en virtud de la cual se creó este Consejo, ante la necesidad imperiosa de disolver la desacreditada, politizada e inservible Comisión de Derechos Humanos.

Acordamos en la ONU que el Consejo basaría su labor en los principios de universalidad, imparcialidad, objetividad y no selectividad. Lamentablemente, no ha ocurrido así.

El Consejo parece no haber aprendido de los errores que llevaron al fracaso de la antigua Comisión. Continúan imperando los enfoques selectivos y punitivos en lugar del dialogo constructivo y la cooperación respetuosa, sin injerencias.

En esta sesión del Consejo, la delegación cubana continuará abogando por retomar el camino en los términos acordados hace 20 años.

En esta sesión Cuba presentará el proyecto de resolución titulado “Promoción de un Orden Internacional Democrático y Equitativo”.

El establecimiento de ese nuevo Orden Internacional es condicióin necesaria para garantizar la protección y plena realización de todos los derechos humanos para todos, incluyendo el derecho al desarrollo.

De igual forma, la delegación cubana presentará un proyecto de resolución con el propósito de renovar el mandato del Grupo de Trabajo sobre la Utilización de Mercenarios como Medio para Violar los Derechos Humanos y Obstaculizar el Ejercicio del Derecho de los Pueblos a la Libre Determinación.

La labor de dicho Grupo resulta imprescindible para continuar fortaleciendo la identificación y enfrentamiento efectivo de todas las formas de mercenarismo, incluyendo en el ámbito digital.

Invitamos a todas las delegaciones, organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes a involucrarse, de forma activa y constructiva, en las consultas que convocaremos sobre ambos textos.

Adicionalmente, Cuba organizará un evento paralelo con el objetivo de intercambiar e identificar nuevas acciones concretas a emprender por el Consejo para documentar, visibilizar y enfrentar las medidas coercitivas unilaterales.

La naturaleza injusta, inhumana e ilegal de esas medidas es incompatible con la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Derecho Internacional.

En breve compartiremos los detalles sobre este evento, en el que esperamos contar con la participación de todas las delegaciones interesadas.

Concluyo reafirmando que en esta sesión la delegación cubana continuará abogando por un proceso dirigido a incrementar la eficiencia, eficacia y racionalidad de las labores del Consejo.

Ese proceso debe incluir la reducción y eventual eliminación de varios mandatos y mecanismos selectivos e injerencistas contra países en desarrollo que, además de ser excesivamente costosos y onerosos, han demostrado durante años ser totalmente inefectivos en la promoción y protección de los derechos huamnos.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex