Intervención del Embajador Rodolfo Benítez Verson, Representante Permanente de Cuba, en la sesión plenaria de la Conferencia de Desarme sobre el despliegue de fuerzas militares de los Estados Unidos en el mar Caribe.

Señora Presidenta:

Cuba rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares navales y aéreas de los Estados Unidos en el mar Caribe.

Este acto peligroso representa una grave amenaza a la paz y seguridad regionales. Es una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Ignora, además, el compromiso de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al proclamar a la región como Zona de Paz.

La imputación estadounidense de asociar al gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro Moros con organizaciones criminales de tráfico ilícito de drogas, constituye un pretexto absurdo y ridículo que carece de fundamento.

El gobierno de los Estados Unidos vuelve a las mentiras para convertir las aguas del Mar Caribe en zona de guerra y reimponer su esquema de dominación en Nuestra América, anclado en la Doctrina Monroe, clave de su intervencionismo en el continente americano.

Parecería una gastada y risible farsa si no fuera porque puede derivar en una tragedia. Con falacias similares se han llevado a cabo en el pasado agresiones despiadadas con costos humanos considerables y prolongados.

Un ejemplo de décadas recientes fue la farsa sobre la supuesta presencia de armas de destrucción masiva en Iraq, pretexto que sirvió para atacar e invadir a un país soberano y provocar la muerte de cientos de miles de sus ciudadanos.

Los cómplices históricos de Israel en su genocidio contra el pueblo palestino, carecen de moral para intentar dar lecciones o presentarse como paradigmas en los esfuerzos por preservar una estabilidad que han violado, de manera flagrante, en múltiples ocasiones.

Nadie con un mínimo de sentido común y honestidad concibe que la envergadura de los efectivos, técnica militar, medios aéreos y navales, incluyendo submarinos nucleares, y potencial de fuego que los Estados Unidos está desplegando en una zona pacífica como el Caribe, verdaderamente se proponga los objetivos declarados.

Señora Presidenta:

Desde hace años la República Bolivariana de Venezuela ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de los Estados Unidos, incluyendo la imposición de medidas coercitivas unilaterales, campañas de descrédito y desconocimiento de la legitimidad de sus autoridades constitucionales, buscando justificar una intervención extranjera en ese país latinoamericano.

La actual escalada constituye una inaceptable amenaza de agresión y una alteración del régimen de paz y cooperación que los países latinoamericanos y caribeños tanto nos hemos esforzado por garantizar.

La Conferencia de Desarme debe instar al gobierno de los Estados Unidos a poner fin de inmediato a su escalada militar y acciones hostiles contra Venezuela, y abstenerse de usar o amenazar con usar la fuerza contra la soberanía, integridad territorial e independencia de Venezuela y de cualquier otro Estado.

Aceptar esta desproporcionada y peligrosa operación militar o permanecer en silencio, sentaría un precedente sumamente grave.

Es responsabilidad de los miembros de esta Conferencia exigir que los Estados Unidos respeten la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, y que cumplan con sus obligaciones en virtud del Tratado de Tlatelolco, que dispone la desnuclearización de nuestra región.

El Mar Caribe no es zona de guerra. América Latina y el Caribe es y debe continuar siendo una Zona de Paz.

Cuba hace un llamado a todas las naciones a condenar esta irracional y peligrosa arremetida contra la República Bolivariana de Venezuela y expresa su firme solidaridad y apoyo al pueblo y gobierno venezolanos.

Muchas Gracias

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex