Nueva York, 23 de septiembre de 2022.
Estimado Carlos Faría, canciller y hermano de la República Bolivariana de Venezuela:
Distinguido Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas.
Estimados Ministros de Relaciones Exteriores, jefes de delegación de los países miembros del ALBA:
Siento la ausencia del Secretario Ejecutivo del Alba, compañero Sacha Llorenti, quien al parecer no ha recibido visa del gobierno de los Estados Unidos, de manera totalmente injustificada, tema que sería bueno tratar en nuestras deliberaciones en el comité de relaciones con el país anfitrión y presentar nuestra protesta en ese sentido.
Nos complace enormemente la oportunidad de encontrarnos para sostener esta nueva reunión del Consejo Político.
Reitero nuestro saludo afectuoso a los nuevos gobiernos de Granada y San Cristóbal y Nieves, naciones hermanas a las que ratificamos nuestra disposición de estrechar los vínculos políticos, económicos y de cooperación.
La fortaleza del ALBA se sustenta en la unidad y en la solidaridad.
Quisiera extenderles, en nombre del pueblo y gobierno cubanos, nuestro más profundo agradecimiento por sus sinceras muestras de solidaridad a raíz del lamentable accidente ocurrido en la base de supertanqueros en la provincia de Matanzas, resultado de una catastrófica descarga eléctrica a inicios del mes de agosto.
De manera inmediata, recibimos numerosos mensajes de apoyo de ustedes, así como ayuda técnica, material y humana de países del ALBA. Fue determinante el aporte de la República Bolivariana de Venezuela y de los Estados Unidos Mexicanos para sofocar el incendio de gran magnitud que sufrimos allí.
Fueron importantes y muy apreciadas, también, las contribuciones del Estado Plurinacional de Bolivia, de la República de Nicaragua y de nuestros hermanos caribeños. A todos, una vez más, muchas gracias
En aras del tiempo, reitero nuestras expresiones de invariable solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, la República de Nicaragua, el Estado Plurinacional de Bolivia y las hermanas naciones del Caribe miembros del ALBA-TCP, frente a los problemas, desafíos y tensiones de la agenda internacional y de la acción del imperialismo y la fuerza retrógrada de nuestro hemisferio.
La solidaridad y la integración son vitales para enfrentar los grandes desafíos actuales, la crisis multidimensional que azota al plantea, el impacto de la pandemia de la Covid-19 que ha agudizado gravemente las desigualdades, la exclusión, la pobreza extrema, la inseguridad alimentaria y la deuda externa, a lo que se suma el efecto ya devastador del cambio climático, entre otras amenazas.
Un mundo cada vez más interdependiente exige una acción mancomunada urgente frente a los grandes, viejos y nuevos problemas. No vemos nosotros solución a ellos sin cambiar el orden internacional, peligroso, injusto e insostenible que padecemos y convocamos a luchar unidos por este propósito.
Cuando la región empezaba a dar señales de recuperación económica, varios acontecimientos internacionales y la persistencia de problemas estructurales, han profundizado las presiones sobre nuestras economías.
Leer más: