Intervención del Presidente de la República de Cuba, en el 31º período virtual extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

(Versiones Taquigráficas-Presidencia de la República) Señor Secretario General; Señor Presidente; Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno; Jefes de delegaciones: Quisiera agradecer a la República de Azerbaiyán, que preside el Movimiento de Países No Alineados, por la iniciativa que propició la convocatoria a este período extraordinario de sesiones de la Asamblea General. Una respuesta coordinada a la COVID-19 y sus consecuencias, en consonancia con los protocolos y buenas prácticas de la Organización Mundial de la Salud, sólo está en capacidad de promoverla a gran escala, este órgano, el más universal y representativo de las Naciones Unidas. Es un hecho triste pero incontestable, que la pandemia ha exacerbado los graves problemas y colosales desafíos que ya enfrentaba la humanidad antes de su aparición. Hablamos de guerras, incluidas las no convencionales; de uso y amenaza del uso de la fuerza y de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, pero también de la ausencia o precariedad de servicios de salud, educación y seguridad social, bajo las reglas ciegas del mercado y el intercambio desigual que prevalecen en el mundo. Hoy son dramáticamente visibles los signos de lo que algunos expertos califican como la peor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial, y nadie duda que el mayor peso de la crisis recaerá sobre los países del Sur, ya afectados por el abuso neoliberal, que ha profundizado los estragos de la pobreza. Leer más: http://www.minrex.gob.cu/es/intervencion-de-miguel-mario-diaz-canel-berm...

Categoría
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex